La espera terminó para los seguidores mexicanos de KT Tunstall. Después de 15 años, este 2 de noviembre, la escocesa se presentará por primera vez en el Foro Bud Light de la Ciudad de México.
Directo en la nostalgia dosmilera: KT Tunstall llega a México por primera vez en 15 años
La cantante de "Suddenly I See" se presentará por primera vez en el Foro Bud Light


“Intenté ir en dos ocasiones así que la tercera es la vencida. Me siento muy emocionada por estar ahí y tocar para todas las personas que han esperado por tanto tiempo y que siempre me han apoyado a lo largo de mi carrera”, mencionó KT Tunstall en entrevista telefónica para TELEHIT.
“Ya tuve la oportunidad de ir a México una vez, pero como turista; todo me encantó, estuve fascinada, así que creo que ahora que tocaré ahí estaré muy contenta de conocer otra cara de México”, agregó la compositora.
Al escuchar éxitos como “ Black Horse And The Cherry Tree” o “ Suddenly I See” es inevitable no pensar en los principios de los años 2000, cuando el ritmo de la guitarra, una voz rockera y una letra pegajosa lograba conquistar los primeros lugares de las listas de reproducción.
“ 'Black Horse and The Cherry Tree' es donde todo empezó, lo recuerdo con mucho cariño, creo que todos lo hacemos. Es un parte-aguas en mi carrera y definitivamente le debo mucho a esta canción, realmente a todo el disco", mencionó.
Gracias a estos dos éxitos la intérprete de "Little Red Thread" y "The River" se volvió una referente en el folk en inglés y logró llegar a varios países, entre los que se encuentra México.
“Muchas veces nosotros (los artistas) no nos damos cuenta de lo trascendente que puede ser nuestra música, hasta dónde puede llegar... y es muy emocionante y hermoso hasta dónde pueden llegar las canciones.
“Yo soy de escocia, que es un país con mucha tradición musical y es curioso como me conecto con México y su gente a través de mis canciones”.
La solista, que creció en un pueblo llamado St. Andrews de aproximadamente 16 mil personas, ha logrado componer 7 álbums, los cuales cada vez representan un mayor reto conforme pasa el tiempo.
“La industria musical ha cambiado mucho. Cuando yo comencé ,YouTube apenas empezaba a tomar fuerza, la gente compraba mucho más los discos en físico.
“Fui muy afortunada de haber empezado cuando lo hice, porque en ese tiempo era más fácil ser músico y poder vivir de esto, ahora es más complicado; con la llegada del internet la gente prefiere ver o escuchar las canciones”, dijo.
Desde su primer disco, “ Eye To The Telescope”, hasta su último, “ WAX”, KT ha demostrado diferentes ritmos y letras, las cuales siguen cautivando a sus seguidores.
“Busco hacerlos sentir más, dar mensajes de comprensión, amor, tolerancia y de unión, algo que necesitamos mucho en esta época”, finalizó..