Viral

‘¿Ontas?’, ‘Ayuwoki’ y el origen de otros ingeniosos memes mexicanos

México no domina al mundo, porque no quiere. Checa algunos de los mejores memes mexicanos con los que el país se ganó al Internet.


Por:
Jean G. Fowler.

PUBLICIDAD
Es el booty call mexicano con el que fans del país contactan a famosos que no saben español a través de redes sociales, donde los invitan a tener sexo casual. Algunos, como Drake Bell, siguieron el juego y contestaron “te pago el Uber”.
1/12

Es el booty call mexicano con el que fans del país contactan a famosos que no saben español a través de redes sociales, donde los invitan a tener sexo casual. Algunos, como Drake Bell, siguieron el juego y contestaron “te pago el Uber”.

Twitter / @drakebell
PUBLICIDAD
"¡Tranquilo viejo!" La frase surge gracias al doblaje del capítulo 37 de Drake y Josh, donde Josh es contratado para encarnar a un criminal en un programa de televisión. En el idioma original, Drake dice “just take it easy man”.
2/12

"¡Tranquilo viejo!" La frase surge gracias al doblaje del capítulo 37 de Drake y Josh, donde Josh es contratado para encarnar a un criminal en un programa de televisión. En el idioma original, Drake dice “just take it easy man”.

Twitter / Nickelodeon
PUBLICIDAD
“Yakko” fue el encargado de cantar en el sketch, “Todos los países del mundo”, el cual salió en la serie Animaniacs. Luego, el público mexicano retomó la caricatura para mofarse de situaciones que solamente pasan en México.
3/12

“Yakko” fue el encargado de cantar en el sketch, “Todos los países del mundo”, el cual salió en la serie Animaniacs. Luego, el público mexicano retomó la caricatura para mofarse de situaciones que solamente pasan en México.

Twitter / Warner. Bros
PUBLICIDAD
"Spidercholo" fue creado por Jesús Ruíz González, quien creó el personaje como una sátira de la vida diaria. La popular caricatura, que es un Spider-Man mexicano, se adapta a diferentes situaciones, sobre todo aquellas que llevan humor negro.
4/12

"Spidercholo" fue creado por Jesús Ruíz González, quien creó el personaje como una sátira de la vida diaria. La popular caricatura, que es un Spider-Man mexicano, se adapta a diferentes situaciones, sobre todo aquellas que llevan humor negro.

Twitter / Jesús Ruíz González
PUBLICIDAD
Este gracioso pollito y su implacable frase, "se tenía que decir y se dijo", nace gracias a un videojuego en línea llamado “Club Penguin”. Las redes sociales retomaron la imagen del pequeño pollito y lo adaptaron a decenas de situaciones.
5/12

Este gracioso pollito y su implacable frase, "se tenía que decir y se dijo", nace gracias a un videojuego en línea llamado “Club Penguin”. Las redes sociales retomaron la imagen del pequeño pollito y lo adaptaron a decenas de situaciones.

Twitter / Disney
PUBLICIDAD
"Oblígame Prro" surgió gracias a la caricatura David el Gnomo, que llegó en los 90 como un personaje amigable de buen humor. Solía enojarse cuando los trolls agotaban su paciencia, motivo por el que fue retomado en Internet como un meme.
6/12

"Oblígame Prro" surgió gracias a la caricatura David el Gnomo, que llegó en los 90 como un personaje amigable de buen humor. Solía enojarse cuando los trolls agotaban su paciencia, motivo por el que fue retomado en Internet como un meme.

Twitter
PUBLICIDAD
Nació como la manera ideal de expresar cómo se hacen las cosas en México.
7/12

Nació como la manera ideal de expresar cómo se hacen las cosas en México.

Twitter
PUBLICIDAD
Según muchos mexicanos, la mejor forma de demostrar amor es con tacos.
8/12

Según muchos mexicanos, la mejor forma de demostrar amor es con tacos.

Twitter
PUBLICIDAD
Fue durante una entrevista cuando Belinda dijo, muy segura de sí misma, “ganando como siempre”, frase por la que fue trolleada.
9/12

Fue durante una entrevista cuando Belinda dijo, muy segura de sí misma, “ganando como siempre”, frase por la que fue trolleada.

Twitter
PUBLICIDAD
Se viralizó gracias a un video llamado “My Ghoul Jackson”, el cual fue publicado en YouTube en 2009. Después, se convirtió en una imagen dedicada a aterrorizar a usuarios en redes sociales.
10/12

Se viralizó gracias a un video llamado “My Ghoul Jackson”, el cual fue publicado en YouTube en 2009. Después, se convirtió en una imagen dedicada a aterrorizar a usuarios en redes sociales.

Twitter
PUBLICIDAD
Su origen es del capítulo 10 de Pokémon, titulado, “Bulbasaur y la Aldea Escondida”, donde Pikachu se queda boquiabierto, expresión que fue ideal para usarse como meme.
11/12

Su origen es del capítulo 10 de Pokémon, titulado, “Bulbasaur y la Aldea Escondida”, donde Pikachu se queda boquiabierto, expresión que fue ideal para usarse como meme.

Twitter / Pokémon
PUBLICIDAD
Aunque no lo creas, este meme nació gracias a Neil deGrasse Tysons, reconocido astrofísico estadounidense que nunca pensó que se convertiría en una imagen viral. Se popularizó en países de habla hispana con la frase “ay sí, ay sí”.
12/12

Aunque no lo creas, este meme nació gracias a Neil deGrasse Tysons, reconocido astrofísico estadounidense que nunca pensó que se convertiría en una imagen viral. Se popularizó en países de habla hispana con la frase “ay sí, ay sí”.

Twitter
PUBLICIDAD
Relacionados: