A Benito Cerati no le importan los grandes reflectores o ser el artista mainstream ya que para él crear arte es la forma más pura de ser fiel a sí mismo y lo demuestra en su primer disco como solista “Shasei”, obra sónica que relata su reconexión con su “yo” de adolescente, hacer las paces con su pasado, ver al futuro con emoción y su fascinación por la estética de lo oriental en el animé, videojuegos y más, como un verdadero encuentro con el Benito de 16 años. “Es un disco que no es nostálgico, es una celebración del paso del tiempo”, acepta.
Benito Cerati se desviste como nunca en 'Shasei', su disco solista
El cantante nos cuenta cómo se reencontró con su adolescencia, su amor por la cultura oriental y más


La portada del disco es una representación visual de su amor por la cultura oriental que lo llevó a elegir “Shasei” como título del álbum, que explica en entrevista exclusiva con TELEHIT.COM como “una palabra china-japonesa que se dice de las dos maneras en ambos países, por lo que tiene dos significados una es ser tú en la creación con la naturaleza y el otro es eyaculación”.
“Mucho del disco está basado en lo que escuchaba en la adolescencia, como me vestía, para lo visual me incliné a cosas como el anime que me gustaban mucho, videojuegos, la estética de los videos, una fascinación que yo tenía de chico”, nos cuenta Benito Cerati acerca de su inspiración para esta colección de canciones que van desde un sonido con influencias electrónicas, pero también aspectos bastante naturales repletas de instrumentos.
Además, explica que está bastante inspirado en un viaje que hizo con su hermana al norte de Argentina, donde se encontró con mucho folclore. “En todas partes había gente tocando, me fascinó que todos parecían tocar un instrumente, me pareció muy hermosa; también la cuestión que parecía como música muy conectada con la tierra, parece que sale de la tierra, algo muy natural la música de esos lugares… hablo mucho también del deseo, del sentir cosas emociones que también es algo muy natural, por eso quise esa palabra con algo que quise tuviera que ver con cómo la música se dibujaba”, dijo Benito, quien por supuesto , es hijo de Gustavo Cerati y siempre estuvo muy rodeado del arte.
“Por otro lado, hablo de una eyaculación por vivencias mías cuando tenía las hormonas a tope cuando tenía 16 años, no tanto de sexualidad, sino el despertar sexual como tal”, agrega.
“Shasei” no solo es una celebración, sino que es un álbum que te lleva por un viaje entre la convivencia entre la naturaleza y la tecnología, recordándonos un poco a la visión de artistas como Björk en su disco “Utopia”, pero también la representación del “deseo de querer estar con una persona y tener esa cuestión más neurótica de no animarse, esa parte de la represión, con términos más tecnológicos” como en su canción de “Buenos Días”.
El álbum nació en una época en la que salíamos de la pandemia, cuando después de casi dos años de no saber que pasó, Benito Cerati se dio cuenta que está cerca de cumplir 30 años y reflexionó acerca de ello.
“Mi adolescencia fue hace más de una década”, ríe el cantante en la plática por videollamada. “Naturalmente viene una especie de introspección porque si bien son solo números, cambiar de década te lleva a una cuestión un poco más de resignificación de todo lo que has vivido, viene a representar un proceso psicológico de resignificar y de volver a andar por esos caminos”, señala y agrega una reflexión:
“En el futuro se vive mejor si uno está con el pasado de la mano, y me doy cuenta que no cambiaría nada, todo lo hice por una razón, si no hubiera cometido esos errores cuando los cometí no estaría acá".
Además de la salida de la pandemia, el artista había cortado con su banda anterior (Zero Kills) y con su pareja, así que toda esa energía guardada la invirtió en crear y soltar esas cadenas, a divertirse un poco como recordar cuando era niño.
“Empecé a escribir de una manera más liviana, me hicieron volver a conectar con el Benito de niño, porque al final la música es eso, no es más ni menos que un juego; como el futbol que estuvo estallado por el mundial, creo que se tiene que entender como eso, la música como el futbol tendría que tomarse menos en serio y más desde la diversión”, concluyó.