Bésame Mucho Fest: todo del nostálgico concierto en Dodger Stadium

La primera edición del festival que se volvió viral traerá recuerdos musicales
Por: Jean G. Fowler
Lead
Besame Mucho fest cartel
LITE
Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido

¡Alguien dele un aumento a quien hizo este cartel! El Bésame Mucho Fest anunció a los artistas seleccionados para subirse al escenario de su primera edición y vaya que será un completo golpe de nostalgia, ya que hay desde rock, pop noventero y regional mexicano.

El lineup se viralizó por la selección de artistas que se presentarán en el icónico Dodger Stadium de Los Ángeles, California, el próximo 3 de diciembre; el diseño del “flyer” destacó con colores y letras que nos recuerda a cómo pintan las paredes en México para anunciar eventos.

Entre los artistas confirmados, se encuentran bandas que seguramente de una manera u otra, evocarán recuerdos a muchos: desde Caifanes, Café Tacvba, Juanes, Zoé, Inspector, Molotov, Mago de Oz, El Tri, Panteón Rococó, Fobia, Tijauna No, Julieta Venegas, Enanitos Verdes, Hombres G, Molotov, Kinky, Ximena Sariñana y más en el Rockero Stage.

Por otro lado, en Los Clásicos Stage estarán Los Tigres del Norte, Los Ángeles Azules, El Recodo, Bronco, Banda Machos, la Sonora Dinamita, la Sonora Santanera, Band el Recodo, Ramón Ayala, Los Ángeles Negros, Los Socios del Ritmo, entre otros.

Por último, por Si te gusta el pop, podrás escuchar en vivo a Sin Bander, OV7, Kabah, Caló, Caló, Oreja de Van Gogh, Aleks Syntek, Sentidos Opuestos, Kumbia Kings, Sentidos Opuestos, Elvis Crespo, y más invitados especiales por anunciar.

Tickets y precios de Bésame Mucho 2022

Los boletos de Bésame Mucho Fest estarán disponibles a partir del 18 de febrero, sin embargo, tendrás que registrarte previamente en la página oficial del evento en este link y deberás tomar en cuenta que es probable que se agoten muy rápido.

Los precios varían dependiendo de la zona que quieras. La admisión general está en 200 dólares, que son alrededor de 4 mil pesos mexicanos, GA+ por 260 dólares, aproximadamente 5 mil pesos, o VIP, que está en 325 dólares, que son casi 7 mil pesos.