Café Tacvba: acusan a sonidero de Puebla por tocar con el equipo robado de la banda
Durante los últimos días, ha revivido el caso de cuando se robaron el equipo completo de Café Tacvba en el 2019, que viajaba en un camión durante su gira cuando fueron asaltados en la carretera -. El vehículo fue encontrado vacío unos días después, pero las cosas de la banda no estaban.
Dos años después, el nombre del sonidero llamado Fania 97 es señalado por el Periódico Central por presuntamente usar el equipo que le fue robado a la banda, lo cual ha generado muchas preguntas: ¿cómo lo obtuvieron?, ¿quién está detrás del asalto? y, ¿qué relación tiene con el crimen organizado de la zona?
Según apunta la investigación, al tratarse del equipo de una banda de tan alta calidad y costo, muchas personas cercanas al sonidero o que trabajaban ahí, se quedaron impresionados con las cosas con las que estaban montando sus shows, además de que el propietario de la producción la obtuvo de un día para otro.
"Presumió equipo de alta tecnología y, con sus amigos más íntimos, reveló que se trataba del mismo que le fue robado a la banda de rock", dijo una fuente anónima acerca de Omar Rojas, dueño del sonidero Fania 97 que obtuvo todo tras ser apadrinado por la delincuencia organizada del capo Arturo Romero Aparicio, “El Cachicombo”.
Dicho acto de luz y sonido se presenta en lugares de alto riesgo de Puebla, cerca de dónde el camión de Café Tacvba fue robado en mayo del 2019, mientras que iba en la carretera Puebla-Córdoba camino a Cancún para un concierto.
Por ahora, la banda no se ha pronunciado al respecto y el reportaje también menciona que otros como Samo, Matise y Vagón Chicano sufrieron robos de sus equipos, por lo que se hizo una investigación de la zona que tuvo un alza de delincuencia hace dos años.