'Dark Horse' de Katy Perry y más canciones que mencionan asesinos

Los asesinos seriales y criminales siempre han generado gran fascinación en la cultura pop, por lo que existen por ahí varias canciones que tomaron como inspiración a figuras como Charles Manson, Ted Bundy o Jeffrey Dahmer. Por acá algunas de ellas.
Charles Manson se volvió un personaje muy sonado en la literatura, cine, series y música, a quien Neil Young incluso llegó a conocer en persona en California antes de cometer sus crímenes con su “familia”. En ese entonces, Manson escribía canciones y hasta compuso la rola “Never Learn Not to Love” para los Beach Boys.
De hecho Charles Manson llegó a grabar varios de sus temas que le ayudaron a publicar en un álbum mientras estaba en prisión; por su parte Neil Young se inspiró en su caso para crear una canción llamada “Revolution Blues”
En el pop también hay menciones turbias y recientemente con el estreno de la serie de ‘Dahmer’ de Netflix se volvió viral la canción de “Dark Horse” de Katy Perry, cuya letra hace referencia a los crímenes del asesino, ya que en un fragmento dice la frase: “ella te comerá el corazón como Jeffrey Dahmer”.
Hay que destacar que esta parte no la canta la estrella pop, sino Juicy J –el rapero que fue invitado a la producción. El show de Netflix estelarizado por Evan Peters presenta la historia del infame asesino serial que atemorizó a Milwaukee entre 1978 y 1991; el caso se volvió mediático por los brutales actos que practicaba en los cadáveres, entre ellos el de canibalismo.
Conforme en Estados Unidos los medios de comunicación comenzaron a prestar más atención a los asesinos inevitablemente se volvieron parte de la cultura popular y Slayer ha mencionado a varios en algunos temas, como “213” donde hablan sobre Jeffrey Dahmer o “Psycopathy Red” donde mencionan a Andréi Chikatilo conocido como el Carnicero de Rostov en la Unión Soviética.
Posiblemente uno de los asesinos más conocidos de la historia fue Jack the Ripper en la década de 1880 en Londres y en canciones se le han hecho varias menciones. Diferentes géneros musicales, pero Morrisey le dedicó un tema homónimo en su álbum “Beethoven Was Dead” y Judas Priest también lo hizo.
Por otro lado, Jane’s Addiction hizo “Ted Just Admit It” para el famoso Ted Bundy, considerado uno de los asesinos seriales originales debido a que fue él a quien la FBI lo identificó así por primera vez. De hecho, la sección en la que dice “there’s gonna be people turning up in canyons” es una grabación de Bundy.
Quizá no se trató de un asesino en serie pero sí cometió uno de los crímenes más sonados cuando Mark Chapman, a quien The Cranberries le dedicó esta canción, le quitó la vida a John Lennon el 8 de diciembre de 1980. En el tema, relatan todo acerca de la fatídica noche en la que el fanático se encontró al ex Beatle al regresar de una sesión de grabación nocturna.