Dave Grohl hace un cover de 'Sabotage' de los Beastie Boys para celebrar Hannukah

El frontman de Foo Fighters colabora con el productor Greg Kurstin para lanzar ocho covers de diferentes artistas judíos
Por: Daniel Gutiérrez Dieck
Lead
Stephen J. Cohen/Getty Images
Dave Grohl
LITE
Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido

Desde el jueves 10 de diciembre hasta el viernes 18 de diciembre del 2020 se celebra Hanukkah, motivo por el que Dave Grohl ha decidido lanzar una un cover de "Sabotage" de los Beastie Boys y así festejar como se debe.

El líder de Foo Fighters no es judío, pero con motivo de dicha celebración decidió que este año grabarán 8 canciones de 8 artistas judíos y estrenarán una diferente por día para honrar las fiestas. Dicho proyecto fue titulado como Hanukkah Sessions y lo está llevando a cabo con el productor Greg Krustin.

Así fue como Dave Grohl se fondeó una cerveza con un fan, durante un concierto de Foo Fighters

“Con todos los mishegas de 2020, Greg Kurstin y yo estábamos discutiendo sobre cómo podríamos hacer que Hannukah fuera muy especial este año", se puede leer en la publicación de Instagram de la cuenta de Foo Fighters, a través de la cual Dave Grohl compartió la noticia.

Hasta ahora no ha revelado cuáles canciones o grupos serán los elegidos para que realicen un cover, pues parece que habrá que esperar cada noche para ver cuál será el estreno. La primera fue lanzada el jueves 10 de diciembre y se trató de una reversión de "Sabotage" de los Beastie Boys.

Escucha el cover de Dave

Grohl a los Beastie Boys

Alguno de los artistas judíos o bandas con miembros judíos que se maneja en redes sociales que podrían ser sujetos de un cover son: Kiss, Steely Dan, T. Rex, The Doors, Van Halen, Carole King, Barry Manilow, Barbra Streisand, entre otros.

¿Qué es Hanukkah, cuándo se celebra y por qué se lleva a cabo?

También conocido en español como "Janucá", es una de las celebraciones más importantes en la tradición judía, lo que para muchos occidentales equivale y la conocen como "La Navidad de los judíos".

Esta celebración también es llamada el Festival de las Luces o Luminaria, su significado es "dedicación" y es una conmemoración de la revuelta del pueblo hebreo en el siglo II A.C., cuando el pueblo judío logró reclamar el Templo de Jerusalén y se independizó del dominio griego.

Hanukkah se celebra este 2020 del 10 al 18 de diciembre y durante los ocho días de la festividad, suelen encender candelabros con velas o aceite, cerca de las ventanas o puertas del hogar, juegan con dreidels, intercambian regalos e interpretan la canción "Maoz Tzur".

Así ha cambiado Anuel AA desde antes de ser famoso, con Karol G y hasta anunciar su retiro