DRIMS: La nostalgia de no poder tocar en vivo y cómo enfrentarla

La banda regia intenta llevar las cosas con calma en épocas de coronavirus mientras estrena canciones en vivo
Por: Jean G. Fowler
Lead
Instagram: @drimsband
DRIMS
LITE
Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido

Aunque la cuarentena impide que DRIMS pueda salir a tocar en vivo, la banda regia de synth-pop está intentando mantenerse cerca de sus fans desde lejos, estrenando versiones en vivo de sus canciones para calmar las ansias de presentarse en un escenario real. Alex Alanís, vocalista del grupo, es una de las tantas personas confinadas que están están tratando de sacar lo mejor de la situación.

“Me da mucha nostalgia no poder tocar en vivo (…). Pero yo creo que es momento de estar tranquilos, de tomarlo con calma y estar en casa. Afortunadamente ya teníamos un plan desde antes y tenemos la oportunidad de lanzar el show en vivo”, nos dijo el músico en entrevista telefónica con TELEHIT.

Aunque son tiempos complicados, Alex, Max Delgado, Armando Silva, David Salinas y Andrik Palacios tratan de aprovechar el momento para componer música nueva mientras terminan con los últimos detalles de su nuevo disco. Además, están lanzando videos del concierto que grabaron en el Lunario en diciembre del año pasado, a través de su cuenta de YouTube , donde puedes escuchar “El Rastro”, ¿Qué Nos Pasó?” y “Calles”, la más reciente en estrenarse.

“Estamos aprovechando para hacer todo lo que se nos venga a la cabeza, como una lluvia de ideas. Tenemos en puerta el lanzamiento del disco, vamos a sacar algunos sencillos. Yo estoy componiendo”, señaló en cantante de DRIMS y explicaó que, aunque está trabajando mucho, tampoco siente que ser productivo en la cuarentena es una obligación como se ha insinuado en redes sociales.

"Cuando escribes, haces música o pintas, tienes que tomarte tu tiempo, no es algo que salga con prisas. Está bien que la gente está motivada a ser productiva, pero tampoco debe ser un peso”, aseguró Alex.

DRIMS revela la historia tras su amor por la música retro

Sobre la situación que se vive alrededor del mundo, el regiomontano señaló que hay que cuidarse para volver a salir y agradeció poder quedarse en casa para procurar su bienestar y el de su familia, así como el del resto de los integrantes de DRIMS, quienes están separados físicamente, pero saben que eso no los detiene para de seguir creciendo como banda.

Pon a prueba tu vista con estos 13 animales maestros del camuflaje e ilusiones ópticas