Desde el panteón más antiguo de todo Zacatecas, Enjambre decidió capturar en su nuevo video “El Derrumbe” la esencia de la ausencia de las pérdidas recientes de las personas cercanas que fallecieron recientemente, un homenaje visual que lejos de abordar la tristeza, lo hace desde un lado contemplativo y lleno respeto.
Enjambre grabó su video de 'El Derrumbe' en un cementerio y nos contó sobre su experiencia
Desde cómo fue grabar en el panteón más antiguo del estado de Zacatecas, hasta cómo la música les regresó la esperanza


El video musical salió a la luz a través de la cuenta oficial de YouTube de la banda, y según nos contó Rafael Navejas, bajista del grupo en entrevista telefónica con TELEHIT, refleja un homenaje musical nostálgico, pero repleto de amor hacia los seres queridos que desafortunadamente ya no están con nosotros. Y claro, nos habló de la experiencia de grabar en un panteón.
“Por lo mismo de la canción y lo que representa para nosotros, pedimos un permiso y grabamos el video en el Panteón Municipal de Fresnillo, Zacatecas, de donde somos nosotros… es el panteón más antiguo, ahí están nuestras abuelitas y es muy bonito; aprovechando la canción, el tema y el sentimiento, usamos este escenario con toda reverencia y respeto que el lugar se merece”, contó el músico, quien destacó que el clip ha generado curiosidad acerca de si sintieron alguna cosa extraña en el cementerio.
“Estuvimos ahí desde muy temprano que estuvo oscuro y nos quedamos hasta muy tarde, la gente nos preguntaba si no sentimos una vibra rara, pero en realidad había mucha tranquilidad, estuvimos muy cómodos y por lo mismo de que ahí tenemos seres queridos nuestros, es un lugar casi familiar, lleno de paz... incluso es uno de los lugares más seguros”, dijo el bajista de Enjambre, banda mexicana que además está preparando el estreno de su próximo disco de larga duración, del cual “El Derrumbre” es parte.
Así como el resto de la música de Enjambre, el título de su nuevo álbum también está pensado para impactar de alguna manera, dedicado a los “Próximos Prójimos”. Sobre este concepto, nos explicó que consideran que le hablan a la “generación entrante con todo lo bueno y lo malo que hasta ahorita evidencian, como una carta a los que vienen con muchísima fuerza”.
“Tratamos de abordar situaciones que nos rodean en nuestra situación actual, incluso hay un poco de autocrítica”, comentó Rafa acerca de “Próximos Prójimos”, disco que planean que lancen en su totalidad a finales de septiembre. “Hemos vivido diferentes cambios a nivel social y tiene mucho que ver con la personalidad de la generación entrante”, agregó.
Han pasado casi seis meses desde que la pandemia del covid-19 entró completamente México, seis meses que, para muchos, si no es que, para la mayoría de nosotros, han sido muy complicados en diferentes niveles. El coronavirus ha generado ansiedad, estrés, fallecimientos, discusiones, enojo y muchas cosas más, pero si en algo estamos de acuerdo es que muchos hemos encontrado un refugio en la música, por lo que el álbum inédito de Enjambre llegará como un abrazo al corazón para sus fans.
“La música nos sigue uniendo, nos sigue alimentando y es como un salvavidas que te saca del agua cuando te estás ahogando... es interesante que, aunque la industria del entretenimiento, así como la conocemos se venga para abajo, la música siempre sale a la superficie y es algo que nos ha impactado mucho, y es algo que inevitablemente ‘Próximos Prójimos’ va a encapsular”, concluyó Rafa como reflexión a lo que viene para Enjambre en las próximas semanas.