Manu Chao ya puede entrar a México: ¿Por qué era persona 'non grata'?

Desde el 2006, el cantautor español Manu Chao no ha podido entrar a México debido a que fue declarado como persona “non grata” por el gobierno de Felipe Calderón, por lo que por fin será posible el sueño de muchos de volver a verlo en concierto después de 15 años.
De acuerdo a un comunicado oficial de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) el intérprete, quien fue nombrado con dicha etiqueta por su crítica sobre hechos políticos ocurridos en Atenco, podrá regresar al país finalmente.
Entre 2006 y 2018, Manu Chao, junto a otros extranjeros fueron expulsados del país en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
"Lo que se hacía en el pasado reciente era que se utilizaba al Instituto Nacional de Migración para expulsar del país a los extranjeros que habían manifestado alguna opinión de carácter política sobre todo o alguna posición en asuntos sociales”, dijo Adán Augusto López, titular de la SEGOB en la Conferencia Mañanera.
Además del cantante, quien se ha pedido que vuelva a ofrecer un concierto en el Zócalo de la Ciudad de México como lo hizo en el 2006, otros ciudadanos que fueron expulsados por el artículo 33 constitucional podrán tener nuevamente libertades en México sin restricción alguna: Kim Hyong Gil, Alfredo Bonnano, Juan Jesús Narváez Goñi, Iciar Alberdi Uranga, Valentina Cortés Torrida, Cristina Valls Hernández, Samantha Vietmar, Mario Alberto Aguirre, Valentina Palma Novo, Edgar Molina Gallego, Stephen Compton, Miguel Ángel Beltrán Villegas, Asier Altuna, Floren Aoiz, Leonilda Zurita Vargas, Manu Chao y María Sostrés”.