¿Qué pasó con Chris Pérez, esposo de Selena Quintanilla, después de la muerte de la cantante?
Han pasado casi 30 años desde el fallecimiento de Selena Quintanilla, quien dejó todo un legado artístico que cambió la historia de la música Tex-Mex y la vida de millones de personas, quienes, a la fecha, recuerdan con cariño y respeto a la cantante. Entre ellas se encuentra Chris Pérez, quien fue su guitarrista y esposo que, tras el estreno de la segunda parte de la serie biográfica de la intérprete, resurge la pregunta sobre qué fue de él.
A pesar de la oposición del padre de Selena, la pareja se casó en 1992 y estuvieron juntos hasta el día de su asesinato, el 31 de marzo de 1995. Actualmente, Chris tiene 51 años, pero luce bastante diferente a cómo lo recordamos en la época en la que fue músico de la reina del Tex-Mex en Selena y los Dinos e incluso tiene su cuenta de Instagram.
Luego de la muerte de Selena Quintanilla, Chris Pérez volvió a casarse seis años después en el 2001, matrimonio con el que tuvo dos hijos, pero que terminó en divorcio en el 2008.
Además de convertirse en padre, Chris siguió su camino en la música como guitarrista, con su propia agrupación llamada Chris Pérez Band, dejándose el cabello largo muy de clásico rockero tatuado, similar a la onda de Slash en cuanto a su estilo físico.
De hecho, puedes encontrar su proyecto musical en plataformas digitales, donde tiene canciones como “Best I Can”, “¿Por Qué Te Fuiste?” o “Just Say Goodbye”, por mencionar algunas. Su trabajo fue reconocido con un Latin Grammy gracias a su primer disco “Resurrection” (1999) en la categoría de Mejor Álbum de Rock Latino.
El nacido en San Antonio, Texas, lanzó en el 2012 un libro llamado “To Selena, With Love” y ocasionalmente comparte recuerdos de la intérprete en sus redes sociales, como fotografías de los momentos que vivieron juntos, asegurando que todavía la piensa con cariño.
Por otro lado, Chris decidió emprender en el mundo gastronómico y sacó su propia línea de salsas picantes que nombró Pérez Pepper Sauce con distintos tipos de chiles como habanero, jalapeño, entre otros sabores.