Ricky Martin celebró la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de amparar a la comunidad LGBT+ contra la discriminación laboral.
Ricky Martin pide no darle la espalda al LGBT+: 'buscan la forma de quitarnos derechos'
El artista se manifestó tras el fallo a favor de la comunidad LGBT+ en E.U.A., en la modificación de una ley que protege los derechos humanos

El intérprete de " La Mordidita" compartió un video a través de su cuenta de Instagram en el que se le ve ondeando la bandera de colores, representativo de la comunidad LGBT+.
"¡Fuerte y orgulloso! Siempre agradeceré aquellos grandes activistas que abrieron el camino para que hoy, podamos dar pasos con menos tropiezos", escribió en la descripción de su publicación.
"No bajemos la guardia. Se han dado pasos importantes, pero ojo, que estos no descansan. Siguen buscando la forma de quitarnos derechos ya ganados", sentenció Ricky Martin en su red social.
Este festejo llega durante el mes de junio, en el cual se celebra el orgullo gay y se recuerda toda la lucha social que han llevado acabo en busca de conseguir que se les respeten sus derechos y se trate con respeto a cualquier persona que elige amar.
Desde que Ricky Martin reveló, en 2010, su homosexualidad, para después casarse con Jwan Yosef, ha sido una de las celebridades con más peso dentro de la comunidad LGBT+ y constantemente se ha pronunciando en contra de las injusticias.
En este caso, el Tribunal Supremo de Estados Unidos determinó que cualquier persona de la comunidad LGBT+ está protegida por el Título VII de la Ley Derechos Civiles de 1964.
Dicha norma fue diseñada para garantizar el trato igualitario a las personas negras y prohibía la discriminación de sexo. Sin embargo, hasta ahora, no incluía a la discriminación hacia los transexuales.
Durante este caso, los abogados de la administración del presidente Donald Trump argumentaba que dicha ley no debería proteger a los trans y gays. Sin embargo, los defensores ganaron y se declaró que las normas actuales están hechas para que absolutamente nadie sufra de discriminación laboral o social por ser parte de la comunidad LGBT+.