Zoe Wees, la nueva sensación del pop lanza su EP 'Golden Wings'

La voz de la cantante pop le habla al alma en su nuevo EP y se sincera acerca de los problemas que enfrenta a sus 19 años
Por:
Lead
Instagram: Zoe Wees
Zoe Wees
LITE
Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido

Hace poco más de un año, Zoe Wees lanzó su primer sencillo oficial luego de una serie de covers publicados en YouTube. “Girls Like Us” habla de una plena aceptación de sí misma, de su cuerpo y de su personalidad al tiempo que hace frente a algunos conceptos de belleza que persisten. La identificación que tuvieron muchas personas hoy se refleja en los poco más de cien millones de reproducciones que tiene dicha canción en plataformas digitales.

“Al principio es complicado abrirse de esa manera y ser vulnerable cuando comienzo a escribir una canción”, me dice la joven alemana de apenas 19 años, y continúa, “pero al final se siente bien saber que lo logré y que si estoy feliz con una canción es porque al fin puedo aceptar eso que sentía”.

Ella misma no es ajena que su mensaje, y las experiencias que la inspiraron no le son ajenas a su generación, y ayudar a esos jóvenes es una de sus motivaciones. Reconoce que es difícil pero no por ello va a dejar de intentarlo, sobre todo con su nuevo EP 'Golden Wings'

Zoe padeció epilepsia cuando era niña y ese fue uno de los obstáculos más grandes con los que se encontró. Pero reconoce que siempre estuvo ahí su familia, y en especial su mamá, quien la acompañó en cada procedimiento que le realizaron.

Al mismo tiempo, me cuenta que se sabe afortunada pero no da nada por sentado, y cuando le pregunto cómo es reproducir para ellos una canción como “Control”, en la que describe cómo se siente físicamente el no tener precisamente el control de su cuerpo, me explica que para ella es mucho más sencillo tocar una canción que escribió que hablar con ellos.

Lo anterior sucede porque cuando Zoe escribe una canción es porque ha resuelto algo consigo misma, que ha terminado una parte de su proceso. “Cada día descubro algo que amar en mí misma, ya sean detalles tan pequeños como mi nariz o mis uñas. Estoy creciendo y cada día me amo más, pero creo que primero debes de aceptarte a ti mismo porque vas a estar en ese cuerpo el resto de tu vida y nadie te va a sacar de ahí, así que más vale que empieces a quererte”.

Su voz distintiva voz es algo a lo que es imposible no reaccionar, se percibe la potencia, la intensidad y la dirección que llevan. Pero le pregunto a continuación por su búsqueda de un sonido distintivo en estos tiempos en los que abundan los proyectos, los géneros y los ritmos.

“Quizá el proceso de escritura es un tanto más complicado, pero lo que resulta siempre soy yo y siempre es sencillo porque no pienso demasiado en que ‘tengo que seguir lo que ya he hecho’, simplemente hago lo que amo y sale como algo natural”, me platica.

Nuestra charla sucede, por supuesto, a la distancia a través de una videollamada. Y ocurre apenas unos días después del lanzamiento de su EP debut, “Golden Wings”, que contiene cinco canciones que debido a la situación por la que atravesamos todavía no puede presentar en vivo.

Así que le pregunto cuál ha sido su experiencia hasta ahora al darse a conocer como artista sin poder seguir el procedimiento de grabar y salir de inmediato de gira, como parecía natural en algún momento.

“Siento que es más sencillo por ahora lanzar una canción y asegurarnos de que el mensaje llegue a cuanta más gente sea posible aunque sea por medios digitales. Pero veo un inminente fin a toda esta situación y por supuesto que me encantará salir de tour”, me dice con una plena sonrisa, como si imaginara ese momento.

Por ahora me cuenta que cada semana se está preparando con una banda y hacen arreglos teniendo en mente que nos acercamos a la normalidad. Por el contrario, no piensa demasiado en la fama que viene como consecuencia de un buen trabajo como el suyo. Me dice que prefiere no compararse con ninguno de los artistas de su generación, y ni siquiera consigo misma, con lo que ya ha conquistado porque eso la pone triste, en cambio prefiere concentrarse en el equipo que la rodea y disfrutar día con día.

“Me encanta lo que hago, pero francamente hay algunas cosas que no me gustan”, se sincera, “no me encanta tener que regresar al estudio cuando mis productores me dicen que hay que volver a grabar algunas voces. Prefiero hacerlo todo en una sola sesión, pero sé que es parte de un proceso y me encanta mi camino”.

Asimismo, conforme crece el círculo de personas que trabajan con ella, teme a las voces que le sugieren cambios a sus videos o incluso en su apariencia: “me da la sensación de que quieren cambiarme y me da miedo que un día suceda sin darme cuenta: dejar de ser auténtica en la forma en la que soy ahora, siempre soy auténtica pero algunas veces puede ser complicado. Y me da miedo perderme a mí misma”.

Para cerrar nuestra plática, le planteo que quizá hay ahora una niña asimilando su apariencia y aprendiéndose a amar como luce o un chico que comprende que aquello que siente en su cuerpo y que no puede controlar se llama ansiedad y no es culpa suya mientras la escuchan cantar alguna de sus canciones, y le pregunto si siente alguna responsabilidad social con lo que proyecta su música.

“Definitivamente, sobre todo cuando me llegan comentarios como el de una chica que me dijo que tenía la sensación de ser nadie, que las voces en su cabeza le decían que no era suficiente y mi canción le ayudó a salir de ese hoyo. Esa clase de mensajes me hacen sentir muy bien porque son la única razón del porqué hago lo que hago ahora mismo.

“Todos pueden sentirse tristes, lo cual está bien en algún punto, pero hay que estar dispuestos a salir. Creo que todos tenemos que sentirnos tristes en algún momento para levantarnos y continuar”, concluye con una sonrisa convencida.