Adanowsky y México: una relación libre y sin etiquetas

Adanowsky se reencontrará con su público mexicano en un toquín íntimo donde los temas de su más reciente álbum ‘Esencia Solar’ serán presentados por primera vez
Por: armandoguadarrama
Lead
El Plaza
El Plaza
LITE
Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido

Conocido por los 'alter egos' musicales con los que ha impulsado su proyecto (El Ídolo, Amador, Ada) esta vez será él mismo quien se presente en el escenario:'Ahora presento mi propia identidad, ya dejé de crear personajes y todo eso, pero eso no quita que en los shows todavía haga espectáculos, bailes, interacción con el público, tengo 7 músicos en el escenario, toco canciones de todos mis discos, es un cambio pero mejorado' platica en exclusiva para Telehit.'Siempre pasan cosas muy divertidas en mis conciertos, va a ser mucho más creativo, mucho más libre, ha mejorado todo. Tengo más energía que nunca’.Adanowsky es considerado un artista integral, pues entre sus proyectos cuenta con propuestas en cine, performance y música, donde no le gusta sentirse etiquetado en un solo género o una sola corriente.'Yo hago música y después la gente le pone el nombre que quiera, eso no me corresponde a mí. Mi deber es solamente hacer canciones y regalarlas al mundo y si es útil, mejor’.Rumbo a su regreso a los escenarios mexicanos, el músico francés -hijo del aclamado cineasta Alejandro Jodorowsky- recuerda sus inicios en la industria musical del país.'Cuando yo llegué por primera vez yo tenía quizás dos años, llegué con mis padres, después nunca dejé de ir a México, toda mi vida. Pero la primera vez que realmente conocí a la gente, a los artistas y todo fue en el 2007 cuando pisé tierra aquí. Anita Tijoux me trajo a México, me dijo ‘tú tienes que conocer la nueva industria de la música de México, seguro te puede ir muy bien’. Le dije ‘¿cómo me puede ir bien en México si no conozco a nadie?’ Me dijo ‘Ven’…me llevó y ahí conocí a todo mundo, ahí empezó todo. Me recibieron a brazos abiertos, fue muy, muy interesante'.Fue así que la química personal y musical surtieron efecto y Adanowsky embonó perfecto con la escena mexicana.'Conocía a todos, de repente conocí a (Julieta) Venegas, conocí a Quique de Café Tacvba, a Jay de la Cueva, a León Larregui, a (Natalia) Lafourcade, los conocí a todos, pero de un jalón, ¡fue muy raro!'.

Waiting for the next plane

Una publicación compartida de ADAN JODOROWSKY (@adanjodorowskypersonal) el

Adanowsky prefiere mantenerse en 'bajo perfil' sin buscar el reflector de los medios masivos, justo en este momento donde pareciera que la mayoría de los músicos buscan la fama mundial y salir de los círculos indie.'Todavía no me tocó ser una estrella pop ultra popular, lo que espero la verdad nunca ser, pues no me interesa el pop. Si un día me toca mucho éxito (comercial), pues aceptaré y ya está pero no es algo que yo esté buscando’.'Ya no dependemos de nadie, todo el mundo es independiente y antes dependías de las disqueras. Que las disqueras son muy importantes, te pueden ayudar con mucha promoción, apoyándote, son fuerzas que se unen, pero hay artistas que no tienen los medios de tener una disquera y lo pueden hacer solos también’.Estos avances tecnológicos no existían cuando Adanowsky empezó tocando punk en una banda adolescente de garage, y aunque hoy está alejado musicalmente de esa corriente, evoca el momento con cierta nostalgia.'Siempre en mí tengo un alma punk que nunca se irá, tal vez volveré algún día a tocar esa música, quién sabe. El consejo que le daría a un joven Adanowsky sería: ‘No escuches a nadie’.Este 10 de marzo Adanowsky se presentará en El Plaza Condesa de la Ciudad de México, donde se reencontrará con el público que lo vio emerger y consolidarse en la escena indie nacional.

Enhancement
Adanowsky-CD-1024x1024.jpeg