Viral
¿Cuándo será y qué hacer en el #MacroSimulacro2019 de sismo?
Este jueves 19 de septiembre se llevará a cabo el simulacro de sismo en conmemoración del sucedido en 1985 y 2017
Por:
Daniel Gutiérrez Dieck.

El próximo jueves 19 de septiembre se llevará a cabo el macrosimulacro para conmemorar los sismos de 1985 y 2017.
shutterstock
La alerta sísmica sísmica sonará en punto de las 10:00 horas y los altavoces indicarán que se tratará de un simulacro, pero es importante que todos participen.
shutterstock
No es exclusivo de la Ciudad de México, por lo que no debes de asustarte si estas en algún estado del interior de la República y ordenan evacuar el inmueble en donde te encuentras.
shutterstock
La intención del simulacro es repasar los protocolos de evacuación y de respuesta inmediata ante este fenómeno natural.(Foto de sismo de 1985, Ciudad de México).
AP
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), realizarán el simulacro bajo la hipotética situación de un sismo de 8.6 grados, a 40 kilómetros de profundidad, en las costas de Oaxaca.
shutterstock
La alerta sonará durante 60 segundos y además de la UNAM, el IPN y la UAM, todas las universidades privadas también se sumarán al macrosimulacro 2019.
shutterstock
En caso de sismo, la UNAM recomienda realizar la evacuación en tres etapas, si te encuentras en un edificio.
Twitter: @CNPC_MX
La primera es el repliegue, esto dura alrededor de 60 segundos o hasta que el movimiento telúrico termine, debes hacerlo en columnas o muros de carga, sin cristales.
Twitter: @CNPC_MX
La segunda es seguir a los brigadistas, ellos realizarán la evacuación del personal; debes cooperar, mantener la calma y no generar pánico. Los brigadistas suelen aparecerse con casco, chaleco o alguna playera distintiva.
shutterstock
La tercera consiste en identificar las zonas de menor riesgo para ubicar ahí a los desalojados; los estacionamientos, camellones o parques suelen ser zonas seguras.
shutterstockRelacionados: