Viral

Metro de la CDMX: El cubrebocas es obligatorio y te explicamos con memes por qué

Marcelo Ebrad y Claudia Sheinbaum anunciaron esta medida a través de un meme


Por:
Editorial Televisa.

PUBLICIDAD
Desde la mañana de este viernes 17 de abril, el uso de cubrebocas en el Metro de la Ciudad de México es obligatorio. Así lo informaron, con este meme, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
1/10

Desde la mañana de este viernes 17 de abril, el uso de cubrebocas en el Metro de la Ciudad de México es obligatorio. Así lo informaron, con este meme, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

PUBLICIDAD
Los usuarios de Internet sustituyeron la mirada caricaturesca del vagón por los completamente reconocibles ojos de la 'mandamás' de la capital.
<br>
2/10

Los usuarios de Internet sustituyeron la mirada caricaturesca del vagón por los completamente reconocibles ojos de la 'mandamás' de la capital.

PUBLICIDAD
Debido a que en la Ciudad de México hay quienes no pueden mantenerse en cuarentena, esta medida se sumó como una de las acciones del gobierno para contener el virus COVID-19.
<br>
3/10

Debido a que en la Ciudad de México hay quienes no pueden mantenerse en cuarentena, esta medida se sumó como una de las acciones del gobierno para contener el virus COVID-19.

PUBLICIDAD
En videocoferencia, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que no podrán prohibirle la entrada a las personas que no traigan cubrebocas, sin embargo, realizarán una campaña para que los usuarios se acostumbren a usarlo y encuentren alternativas útiles cuando no tengan uno.
<br>
4/10

En videocoferencia, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que no podrán prohibirle la entrada a las personas que no traigan cubrebocas, sin embargo, realizarán una campaña para que los usuarios se acostumbren a usarlo y encuentren alternativas útiles cuando no tengan uno.

PUBLICIDAD
Por ello, el Sistema de Transporte Colectivo (STC), informó que repartirá un millón de cubrebocas en la estación Pantitlán, en la línea A ,durante la mañana, y la en la línea 9 durante la tarde, en horarios en los que tienen registro de mayor afluencia de gente.
<br>
5/10

Por ello, el Sistema de Transporte Colectivo (STC), informó que repartirá un millón de cubrebocas en la estación Pantitlán, en la línea A ,durante la mañana, y la en la línea 9 durante la tarde, en horarios en los que tienen registro de mayor afluencia de gente.

PUBLICIDAD
Es importante recordar que el cubrebocas es para utilizarlo en todo momento, no solo cuando escuches a alguien toser o estornudar a tu lado. Ponértelo en ese momento, ya es demasiado tarde.
<br>
6/10

Es importante recordar que el cubrebocas es para utilizarlo en todo momento, no solo cuando escuches a alguien toser o estornudar a tu lado. Ponértelo en ese momento, ya es demasiado tarde.

PUBLICIDAD
La ventaja es que aunque sean escasos, los vendedores del Metro siempre encontrarán la manera de venderte algunos.
<br>
7/10

La ventaja es que aunque sean escasos, los vendedores del Metro siempre encontrarán la manera de venderte algunos.

PUBLICIDAD
<b>¿Por qué es importante usar el cubrebocas?</b>
<br>De acuerdo con el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque estés sano, si entras en contacto con alguien que tenga COVID-19 en su cuerpo, podrías infectarte. 
<br>
<br>Traer mascarilla no te vuelve inmune, así que debes de tener cuidado en respetar la sana distancia en todo memento; el cubrebocas es solo una medida preventiva más.
8/10

¿Por qué es importante usar el cubrebocas?
De acuerdo con el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque estés sano, si entras en contacto con alguien que tenga COVID-19 en su cuerpo, podrías infectarte.

Traer mascarilla no te vuelve inmune, así que debes de tener cuidado en respetar la sana distancia en todo memento; el cubrebocas es solo una medida preventiva más.

PUBLICIDAD
<b>¿Cómo poner, usar, quitarte y desechar un cubrebocas?</b>
<br>1. Antes de ponerse una mascarilla, lávate las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón por más de 20 segundos.
<br> 
<br>2. Cúbrete la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrate de que no haya espacios entre tu cara y la máscara.
<br> 
<br> 3. Evita tocar la mascarilla mientras la usas; si lo haces, deséchala y vuelve a lavarte las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
<br> 
<br>4. Cambia de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no la reutilices. 
<br> 
<br> 5. Para quitarte la mascarilla: quítatela por detrás (no toques la parte delantera de la mascarilla); deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado y lávate las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
<br>
9/10

¿Cómo poner, usar, quitarte y desechar un cubrebocas?
1. Antes de ponerse una mascarilla, lávate las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón por más de 20 segundos.

2. Cúbrete la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrate de que no haya espacios entre tu cara y la máscara.

3. Evita tocar la mascarilla mientras la usas; si lo haces, deséchala y vuelve a lavarte las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

4. Cambia de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no la reutilices.

5. Para quitarte la mascarilla: quítatela por detrás (no toques la parte delantera de la mascarilla); deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado y lávate las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

PUBLICIDAD
Recuerda que en México existe un estimado de aproximadamente 10 contagios más por cada caso confirmado. Por ello es importante que sigas las medidas preventivas al pie de la letra y en todo momento.
<br>
10/10

Recuerda que en México existe un estimado de aproximadamente 10 contagios más por cada caso confirmado. Por ello es importante que sigas las medidas preventivas al pie de la letra y en todo momento.

PUBLICIDAD
Relacionados: