Viral
En fotos: así han sido las protestas por el asesinato de George Floyd alrededor del mundo
Las manifestaciones en contra del racismo y la violencia se han extendido a diferentes rincones del planeta
Por:
Editorial Televisa.
Minneapolis, Estados Unidos.
El pasado 25 de mayo, la muerte del afroamericano George Floyd, a manos de un policía blanco que utilizó fuerza desmedida, provocó una serie de manifestaciones alrededor de todo el mundo.
Nueva York, Estados Unidos.
Las protestas comenzaron el viernes luego de que un video que se difundió en redes sociales y noticieros mostró como George Floyd avisó que le era imposible respirar y el policía, identificado como Derek Chauvin, hizo caso omiso.
Los Ángeles, Estados Unidos.
Este terrible hecho que sucedió en Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos, ha provocado que a lo largo del país norteamericano y algunas partes del mundo, salgan millones de personas a protestar en contra del racismo y la violencia.
Washington, Estados Unidos.
Incluso, las manifestaciones alcanzaron a la Casa Blanca, en los Estados Unidos. El Servicio Secreto llevó, el viernes por la noche, al presidente Donald Trump, a un búnker en la Casa Blanca debido a que cientos de manifestantes se reunieron ante la mansión presidencial.
Washington, Estados Unidos.
Esta situación se ha repetido durante los últimos tres días.
Washington, Estados Unidos.
Las fuerzas policiacas, ante los miles de protestantes, intentaron dispersar a las personas que estaban frente a la Casa Blanca, el pasado domingo, utilizando gas lacrimógeno.
Minneapolis, Estados Unidos.
El uso de este gas provoca un intenso ardor y dolor en los ojos, situación por la que te imposibilita ver durante unos minutos.
Reuters.Por ello, durante las protestas, muchos asistentes cargaron con agua, jabón y algunos artículos para limpiar el gas lacrimógenos del rostro. El intenso dolor no se evita, pero al menos disminuye.
Reuters.
En Londres, capital de Inglaterra, se realizó una manifestación frente a la embajada norteamericana con algunos letreros con la leyenda: "No puedo respirar".
NurPhoto/NurPhoto via Getty Images
También en Berlín, capital de Alemania, se reunieron un grupo de personas a exigir que se detenga la brutalidad racial de parte de la policía.
picture alliance/dpa/picture alliance via Getty I
Auckland, Nueva Zelanda.
Las exigencias de justicia y de abolir el racismo y la violencia llegaron desde el otro lado del mundo."Que se joda el racismo".
Hannah Peters/Getty ImagesAtlanta, Estados Unidos.
El enojo contra la policía escaló a tal punto que algunas patrullas fueron incendiadas.
Austin, Estados Unidos.
En los Estados Unidos, la policía utilizó balas de goma para intentar contener las protestas. Esto provocó que más de un civil saliera lesionado.
Kentucky, Estados Unidos.
La gente se cubre de los disparos de las balas de goma.

Toronto, Canadá.
En el país vecino de los Estados Unidos salieron miles de personas con letreros que decían: "Dejen de matarnos"y "No otra vida negra", haciendo referencia a la violencia con la que históricamente ha actuado la policía en contra de las personas afroamericanas.
NurPhoto/NurPhoto via Getty Images
San Francisco, Estados Unidos.
De acuerdo con información de la BBC, George Floyd trabajaba como guardia de seguridad, sin embargo, al igual que muchas personas perdió su trabajo debido a la crisis provocada por la pandemia de coronavirus.
China News Service/China News Service via Getty ImaWashington, Estados Unidos.
El arresto fue luego de que un empleado de una tienda de abarrotes lo reportó por haber pagado con un supuesto billete de 20 dólares falso. Al llegar la policía, forcejearon con él y un elemento terminó por someterlo colocando su rodilla en el cuello del acusado; esto provocó la muerte del hombre de 44 años.
Atlanta, Estados Unidos.
El policía que lo arrestó y le provocó la muerte fue detenido y acusado de homicidio en tercer grado, el viernes pasado.

Atlanta, Estados Unidos.
Razón que ha provocado el enojo de millones alrededor del mundo.
Elijah Nouvelage/Getty ImagesRelacionados: