Billie Eilish, Lele Pons y otros músicos con síndrome de Tourette

Algunos se les ha visto presentar tics involuntarios durante eventos y presentaciones.

placeholder_default_share-telehit.jpeg
Por:
Katia Rodríguez Rodríguez.
La intérprete se fue a ver a la banda y lo vivió con mucha EMO-ción
Video Billie Eilish es emo y se entregó en concierto de My Chemical Romance

En los últimos días se ha hecho viral un video de un concierto de Lewis Capaldi en la ciudad de Frankfurt. El cantautor británico no pudo continuar cantando “Someone You Loved” ya que empezó a presentar movimientos involuntarios en el cuerpo que le impedían poder emitir palabra alguna y poderse posicionar frente al micrófono. Sus seguidores de inmediato se unieron los más de 15,000 asistentes para seguir cantando el tema mientras el artista se recuperaba.


“Para mí no es ningún tipo de problema. Estoy completamente bien”, explicó a los asistentes que desconocían que lo que acababan de presenciar era parte de los síntomas del síndrome de Tourette, enfermedad que le fue diagnosticado recientemente a Capaldi. De hecho el cantante ha reconocido que apenas está tratando de liderar con los tics motores y vocales que se presentan.

PUBLICIDAD

El síndrome Tourette es un trastorno neuroconductual que afecta al sistema nervioso, provocando así movimientos involuntarios que pueden ir desde el parpadeo de los ojos, sacudir la cabeza, encoger los hombros, retorcer la nariz, hacer muecas, inclinar el cuerpo, saltar, toser, aclarar la garganta o incluso repetir palabras. Si bien no hay una cura, sí existen medicamentos y tratamientos que ayudan a que se pueda disminuir o controlar voluntariamente estos síntomas. También esta enfermedad puede estar acompañada por déficit de atención, hiperactividad o trastornos obsesivos-compulsivos.

A nivel mundial se estima que el 2% de la población sufre del síndrome de Tourette, es por ello que la industria musical no está exenta de personas con este padecimiento. De hecho la presencia de este síndrome se remonta desde hace años. Científicos creen que músicos como Wolfgang Amadeus Mozart pudieron haberlo padecido, por las crónicas de la época sobre su persona. Incluso se sospecha que Kurt Cobain pudo haber tenido este síndrome, aunque nunca fue diagnosticado formalmente.

Una de las celebridades que ha sido abierta respecto a las afectaciones que ha tenido este síndrome en su vida ha sido Billie Eilish. Ella fue diagnosticada cuando tenía 11 años y si bien ya ha aprendido a vivir con los síntomas, lo llega a considerar agotador ya que ocurren diariamente. Si bien su familia y amigos ya están acostumbrados a ellos, han generado curiosidad e incluso burlas cuando los movimientos se dan con personas nuevas o que no han convivido mucho con Billie. Muchas veces ha tenido tics durante entrevistas, lo que ha generado que tengan que editar esos fragmentos. Sin embargo, en los últimos años, la artista ha sido más abierta en mostrarlos cuando está frente a una cámara.


Lele Pons es otra artista que decidió compartir su diagnóstico en su serie documental de YouTube “La vida secreta de Lele Pons”. A lo largo de varios capítulos fue revelando que no sólo padece síndrome de Tourette sino también trastorno obsesivo-compulsivo que, como se ha explicado previamente, pueden ir de la mano. En varias escenas se puede ver a ella teniendo estos movimientos involuntarios y también cómo es su tratamiento para evitar situaciones que puedan detonar los síntomas. Al igual que Billie, ha descrito su enfermedad como agotadora por la cantidad de tics que tiene, así como la molestia que le genera la repetición de ciertos movimientos.


Otros músicos diagnosticados oficialmente con este síndrome son Jamie Grace Harper, Michael Wolff, el DJ Basshunter, Dylan Brady, James Durbin, Kleerup, Nick Van Bloss, Herb Alpert y Robert Ashley. Todos ellos han logrado llevar lejos sus carreras musicales, a pesar de las dificultades que pueden llegar a presentar debido a la sintomatología del padecimiento.