El dato curioso que convirtió al 4 de mayo en el 'Día de Star Wars'

Star Wars, como pocas sagas en el cine, ha logrado trascender el tiempo y fascinar a muchas generaciones desde que estrenó su primera película en 1977 hasta ahora que todo mundo quedó fascinado con las entregas de The Mandalorian y su adorable "Baby Yoda". Sin embargo, pocos saben por qué se celebra cada 4 de mayo como el "Día de Star Wars".
El verdadero origen del Día de Star Wars
Muchos creen el el origen de celebrar el Día de Star Wars cada 4 de mayo es debido a la similitud que tienen la fecha en inglés, "May the fourth", con la famosa frase que hemos escuchado a lo largo de toda la saga "May the force be with you" (Qué la fuerza te acompañe). Sin embargo, este día se celebra desde el 2008 y la frase proviene de 1979.
Conviértete en tu personaje favorito de Disney y protégete del COVID-19 con sus tapabocas
El famoso juego de palabras se vio por primera vez en 1979, cuando la política conservadora Margaret Thatcher ganó las elecciones del Reino Unido. En aquel entonces, un 4 de mayo, el diario London Evening News tituló su edición con esa misma frase “May the fourth be with you”, deseándole suerte y haciendo un juego de palabras en la similitud que tienen las frases en inglés.
"Que la fuerza te acompañe" en inglés se traduce como "May the force be with you", lo que suena casi idéntico a "May the fourth be with you" (que el 4 de mayo te acompañe), por lo que conforme pasó el tiempo, fue adoptada por los fans de Star Wars.
Fue hasta el 2008, cunado las redes sociales comenzaron a dominar el mundo de las comunicaciones, cuando los fanáticos de Star Wars, cada 4 de mayo, comenzaron a llenarlas de publicaciones en torno a la saga. El suceso fue bautizado como Star Wars Day y ahora todos los fanáticos de la saga de George Lucas lo toman como un día de fiesta.