Los cines están por reabrir en México y estas son sus nuevas reglas

La "Nueva Normalidad se acerca y el momento de regresar a los cines también

Por:
Editorial Televisa.
Movie theater interior. Immersed people man, woman, kids, families, couples drinking, eating watching movie. Cinema audience crowd film sitting in chair rows. Flat character vector illustration
Movie theater interior. Immersed people man, woman, kids, families, couples drinking, eating watching movie. Cinema audience crowd film sitting in chair rows. Flat character vector illustration
Imagen IconicBestiary/Getty Images/iStockphoto

La pandemia del coronoavirus provocó que la mayoría de los negocios pausaran y que lugares como el cine tuvieran que cerrar para evitar una mayor propagación del COVID-19. Sin embargo, no hay fecha que no se cumpla, ni plazo que no se venza, y los cines volverán a abrir en México.

PUBLICIDAD

Los complejos de pantallas gigantes podrán comenzar a reabrirse de manera paulatina a partir del 15 de junio. Por ello, la Secretaría de Cultura y el Instituto Mexicano del Seguro Social compartieron las recomendaciones para la reapertura de los cines.

Las nuevas reglas para abrir el cine

  • Los teatros y salas, según el color del semáforo, podrán recibir entre el 30% y el 45% de su capacidad.
  • Prohibido que el público se forme para entrar a las salas; los accesos deberán abrirse con más tiempo de antelación (podrá haber menos horarios de películas por sala).
  • Evitar el uso de materiales físicos como boletos.
  • Controlar y minimizar el número de personas en los baños.
  • La venta de lugares dentro de las salas de cine se hará en forma de un “tablero de ajedrez"para que entre los asistentes haya un espacio de metro y medio.
  • Fomentar el pago electrónico.
  • Asignar a una persona para despachar y a otra para cobrar, en lugares separados; el objetivo es que el dinero y la comida no tengan contacto.
  • Proteger del alcance de los consumidores alimentos sin empaquetar para evitar que los clientes tosan, escupan, hablen sobre ellos o los toquen.
  • Ofrecer la mayor cantidad de alimentos, dulces o salsas, empacadas para su consumo individual.
  • Dejar las puertas abiertas para limitar el contacto de manos con pomos o manijas, si esto no posible, dar toallas sanitizantes para su uso al abrir la puerta.
Con todo y Anahí usando su sombrero rosa. Los mexicanos siguen demostrando que son los más talentosos en este videojuego
Video Recrean video de ‘Sálvame’ de RBD en ‘Animal Crossing’

Es importante recordar los cines no tienen fecha fija para su reapertura. Si bien estaba pensado que a partir del 15 de junio, únicamente si las condiciones lo permitían, pudieran recibir gente, actualmente no existe un estado en el país que pueda hacerlo. Así lo reportó el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell.

PUBLICIDAD

Los únicos estados que podrán tener sus salas de cine disponibles, son aquellos que en el semáforo alcancen al menos el color amarillo; por ahora todos están en rojo.

Hasta la mañana de este 8 de junio del 2020 se han registrado más de 7 millones casos positivos de COVID-19 en el mundo y 403 mil 921, lamentablemente, han fallecido.

En México, la cifra oficial supera los 117 mil contagiados, recodando que se trata de un estimado estadístico, por lo que podrían ser cientos de miles más. Recuerda que aunque comience el proceso para llegar a la "Nueva Normalidad", es importante mantener un sana distancia y continuar lavándote las manos y usando gel antibacterial, así como intentar quedarse en casa si te es posible o en el peor de los casos, evitar salir lo más que puedas.