Arrestan al segundo sospechoso de causar la muerte de Mac Miller

El FBI y la DEA detuvieron a un hombre que está supuestamente relacionado con la muerte del rapero

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Televisa Digital.
Imagen Instagram: @macmiller

Un hombre que supuestamente está relacionado con la muerte de Mac Miller, fue arrestado.

PUBLICIDAD

Según información de TMZ, agentes de la DEA y el FBI arrestaron al supuesto dealer del rapero, el cual presuntamente le habría proporcionado droga adulterada, situación que le provocó la muerte.

El detenido fue identificado como Ryan Reavis de 36 años, residente de Lake Havasu City, Arizona, y fue privado de su libertad tras una inspección en su casa, donde encontraron drogas, una pistola 9 mm, dos escopetas, un silenciador casero de armas de fuego y un arsenal de municiones.

La cantante recordó al fallecido rapero, Mac Miller, con quien mantuvo una relación amorosa
Video Ariana Grande rompe en llanto en concierto al recordar a su ex novio, Mac Miller


Los cargos que Reavis enfrentará son por fraude y posesión de drogas y armas.

A principios del mes, las autoridades también arrestaron a Cameron James Pettit, quien fue acusado de ser el dealer del rapero. Hasta ahora, los fiscales de caso no han revelado la relación entre él y Ravis, pero coinciden en que los dos fueron cómplices en el suministro de drogas adulteradas para Mac Miller, dos días antes de su muerte.

El exnovio de Ariana Grande de falleció el 7 de septiembre del 2018 debido a una sobredosis accidental de dorgas. Durante su autopsia, los forenses encontraron cocaína y etanol, mismas sustancias que hallaron en el domicilio de los detenidos.

*¿Te gusta este artista? Descarga gratis tus canciones favoritas y escúchalas offline con la nueva aplicación Trebel. Encuéntrala aquí.*


*También te puede interesar*

Residente manda una dura lección a los reggaetoneros


El cantante puertorriqueño les contestó a los reggaetoneros con un video y demuestra lo absurdo de su manifestación
Video Residente manda una dura lección a los reggaetoneros