Blackout Tuesday: la protesta de la industria musical a la muerte de George Floyd

Varias disqueras pararán sus actividades para unirse a las manifestaciones contra el racismo
Por: Jean G. Fowler
Lead
NurPhoto/NurPhoto via Getty Images
Police Accountabilty Protest in reaction to Starbucks Arrest in Philadelphia
LITE
Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido

El caso de asesinato de George Floyd a manos de un policía el pasado 25 de mayo ha provocado indignación en todo el mundo, por lo que las protestas se han extendido en diferentes formas. La muerte del hombre afroamericano generó manifestaciones en decenas de ciudades de Estados Unidos y del mundo, a las cuales se está uniendo la industria musical a través de la iniciativa Blackout Tuesday como una manera de mostrar solidaridad.

Pero, ¿qué es el Blackout Tuesday y qué pasará el 2 de junio?

La iniciativa fue propuesta por Jamila Thomas, la directora de mercadotecnia de Atlantic Records, y Brianna Agyemang de la compañía Platoon, quienes llamaron a los miembros de la industria musical a detener sus labores el martes 2 de junio. Esta acción será tomada para generar consciencia respecto al problema de racismo e injusticias que viven día a día las personas afroamericanas.

“La industria musical es una industria multimillonaria. Una industria que se ha beneficiado sobre todo del arte negro”, expresa un comunicado publicado en el sitio creado para informar acerca del movimiento, titulado #TheShowMustBePaused .

“Si bien esto es solo un día, estamos comprometidos a continuar esta lucha por un cambio real. Utilizaremos este día para reflexionar colectivamente sobre lo que nosotros como compañía podemos hacer para poner acción hacia el cambio, y tomaremos medidas en el próximas semanas y meses”, dijo después Atlantic Records en sus redes sociales sobre la propuesta.

A esta iniciativa se han sumado disqueras como Interscope, quienes “no lanzarán música nueva en la semana del 1° de junio y contribuirán a las organizaciones que apoyan a los manifestantes”; Columbia Records dijo que será “un día para reflexionar”.

Warner Music, Capitol Music Group, Sony, Island Records, Republic Records, RCA Records, Universal, Epic Records, BMG, Dirty Hit y Empire también se unieron a la propuesta de parar sus labores en el Blackout Tuesday para manifestarse en contra de la violencia, discriminación y desigualdad que viven las personas afroamericanas en Estados Unidos, así como otros actos de racismo alrededor del mundo.

La muerte de George Floyd, quien fue asesinado a sus 46 años por un policía en Minneapolis que lo sometió luego de que intentara pagar con un billete falso de 20 dólares, ha alcanzado distintos países con protestas en Auckland, Nueva Zelanda; Manchester, Inglaterra; Dublín, Alemania; y otras ciudades.

En fotos: así han sido las protestas por el asesinato de George Floyd alrededor del mundo

La protesta de #BlackLivesMatter también ha sido apoyada por figuras como Billie Eilish, quien publicó una explicación sobre cómo contribuir apropiadamente; Harry Styles ayudó a pagar fianza s de algunos de los detenidos; Halsey participó en una marcha de Los Ángeles, California; y muchos más músicos, se han pronunciado y calificado los actos de la policía como brutales e inaceptables, además de hacer donaciones y compartir información de cómo apoyar y educarse sobre el tema.

Este es el video en el que Billie Eilish se quita la ropa como protesta ante las críticas sobre su cuerpo