¿Coldplay venderá solo comida vegana en su concierto?

El grupo se presentará en Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México

placeholder_default_share-bandamax.jpeg
Por:
Daniel Gutiérrez Dieck.
Imagen Getty.

Coldplay esta tan comprometido con el medio ambiente que su gira Music of the Spheres World Tour buscará ser autosustentable y por ello, PETA le pidió al grupo que solo vendiera comida vegana durante sus conciertos.

PUBLICIDAD

En diferentes estudios científicos se ha demostrado que uno de los contaminantes más grandes del planeta viene de la agricultura que se hace para consumo animal, mismos que se engordan para terminar como comida para los humanos, por lo que una opción para ayudar el medio ambiente es que nos alimentemos con dichas verduras, cereales y leguminosas, en vez carnes.


Por ello, Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés) publicó una carta abierta dirigida a Coldplay en la que les ha sugerido a la banda venda comida hecha a partir de plantas, para reducir aún más la huella de carbono de sus conciertos.

“Como saben, la agricultura animal contribuye a muchos de los graves problemas medioambientales a los que se enfrenta el planeta”, escribió Elisa Allen, directora de PETA.

“No es de extrañar que las Naciones Unidas afirmen que se necesita urgentemente una transición a la alimentación vegana para prevenir los peores efectos de la crisis climática. Y esto puede ser tan sencillo como cambiar las hamburguesas de carne por las de frijoles. Esperamos que estén de acuerdo en que eliminar los perjudiciales alimentos de origen animal de las salas de conciertos”, agrega en la carta.

Coldplay anunció, hace unos días, una serie de acciones que tomarán para reducir su huella de carbono en un 50%. Entre ellas, colocarán una plataforma donde a partir del baile y salto de sus fans, se genere energía suficiente para alimentar a los instrumentos y bocinas.

El grupo aún no ha confirmado que en gira Music of the Spheres World Tour vayan a vender solamente comida vegana, pero el bajista, Guy Berryman, explicó para NME que estas medidas sustentables son solo el inicio y buscarán meterse en un ciclo donde cada vez puedan reducir la contaminación que generen sus shows.


Relacionados: