El impresionante legado que dejó José José

El “Príncipe de la Canción” falleció a los 71 años de edad, luego de más de 50 años de carrera

placeholder_default_share-telehit.jpeg
Por:
Daniel Gutiérrez Dieck.
José Rómulo Sosa Ortiz, conocido como José José llegó al mundo un 17 de febrero de 1948, en la Ciudad de México. El talento musical corría por sus venas, ya que su padre era el tenor José Sosa Esquivel y su madre la concertista de piano Margarita Ortiz Pensado.
José Rómulo Sosa Ortiz, conocido como José José llegó al mundo un 17 de febrero de 1948, en la Ciudad de México. El talento musical corría por sus venas, ya que su padre era el tenor José Sosa Esquivel y su madre la concertista de piano Margarita Ortiz Pensado.
Imagen mezcalent

José Rómulo Sosa Ortiz, mejor conocido como José José, falleció este sábado 28 de septiembre a los 71 años de edad, tras una impresionante carrera artística.

PUBLICIDAD

El legado del “ Príncipe de la Canción” es de más de 50 años y por ello es ha convertido en un artista cuya música suena en cada fiesta mexicana, intento de curar un mal de amores o sólo en una reunión de amigos donde todos quieren interpretar sus emblemáticas canciones, tales como: “El Triste”, “Gavilán O Paloma” o “El Amar Y El Querer”.

A lo largo de su trayectoria fue nominado en nueve años consecutivos al Premio Grammy en la categoría de Best Latin Pop.

Además, fue acreedor de dos Premios Grammy Latinos, en 2004 a la Excelencia Musical y en 2005 a Persona del Año. Por su parte, la revista Billboard lo nombró Top Latin Artist y Top Latin LP, mientras que en el 2013 le entregaron un reconocimiento por su trayectoria artística.Gracias a sus grandes éxitos, vendió más de 100 millones de discos en el mundo y canciones como “La Nave Del Olvido” se convirtieron en un “clásico” en el imaginario de todos aquellos que alguna vez escucharon su legendaria voz. Incluso se entrenaron 12 discos homenaje en su honor.

El éxito del músico oriundo de la Ciudad de México fue tal que le entregaron las llaves de la ciudad en municipios de los Estados Unidos y México; fueron 16 los honores de este tipo, que recibió.


  • Nueva York, Nueva York
  • Chicago, Illinois
  • Miami, Florida
  • Miami Beach, Florida
  • Hialeah, Florida
  • Sweetwater, Florida
  • Houston, Texas
  • McAllen, Texas
  • San Antonio, Texas
  • Laredo, Texas
  • Los Ángeles, California
  • Sacramento, California
  • Las Vegas, Nevada
  • Nueva Jersey, Nueva Jersey
  • Mexicali, Baja California
  • Celaya, Guanajuato
PUBLICIDAD

Además, su nombre fue inmortalizado en el Paseo de las Estrellas de Tijuana y en el de Cuernavaca.

Por si un fuera poco, además de un gran músico e intérprete, también mostró su talento en la televisión y el cine.

Participó en 15 programas de televisión entre los cuales destaca su papel en la telenovela, La Fea Más Bella (2006) como Erasmo Padilla, pues su interpretación lo hizo acreedor al premio TVyNovelas como mejor actor de reparto.

También fue partícipe de 12 películas, entre las cuales destacan: Buscando Una Sonrisa (1972), La Carrera Del Millón (1974), Gavilán O Paloma (1985), entre otras.

El músico que empezó como un adolescente tocando su guitarra y que debutó el 21 de 1966 con un trío de Jazz, Los PEG, falleció como uno de los latinoamericanos más exitosos del mundo.

*¿Te gusta este artista? Descarga gratis tus canciones favoritas y escúchalas offline con la nueva aplicación Trebel. Encuéntrala aquí.*


*También te puede interesar*

Residente manda una dura lección a los reggaetoneros


El cantante puertorriqueño les contestó a los reggaetoneros con un video y demuestra lo absurdo de su manifestación
Video Residente manda una dura lección a los reggaetoneros
Relacionados: