Foo Fighters tendrá sus primeros conciertos sin Taylor Hawkins

La banda regresará a los escenarios en varios festivales tras el fallecimiento de Taylor
Por: Jean G. Fowler
Lead
Getty Images
Foo Fighters regresará a los escenarios en 2023 tras la muerte de Taylor Hawkins
LITE
Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido

El 2022 fue un año sumamente difícil para la familia de Foo Fighters, pues su baterista Taylor Hawkins falleció de la manera más inesperada a los 50 años durante la gira de la banda en Bogotá, Colombia. Aunque el tiempo no repara la pérdida, poco a poco el grupo comienza a recuperarse y meses después, confirman sus primeros conciertos sin Taylor.

Hace unos días Foo Fighters compartió un mensaje en el que aseguraron que nunca volverán a ser la misma banda y que incluso serían completamente diferentes de ahora en adelante, Dave Grohl y compañía anunciaron que volverán a los escenarios el próximo 16 de mayo en el festival Boston Calling, en el cual también tocarán grandes músicos como Yeah Yeah Yeahs, Alanis Morissette, Paramore, Queens of the Stone Age, The Lumineers y más.

Esta no será la única fecha de Foo Fighters, ya que también estarán el festival Sonic Temple en Ohio, Estados Unidos, el cual tendrá una duración de cuatro días con shows de Tool, Godsmack, Avenged Sevenfold, KISS, Rob Zombie y Foo Fighters para cerrar el domingo 28 de mayo.

Por último, FF también estará en el Bonnaroo de Manchester, Tennessee, en Estados Unidos el 18 de junio, por lo que toda apunta a que están decididos a retomar sus actividades en 2023.

¿Quién va a remplazar a Taylor Hawkins en la batería?

Por ahora, no se ha dado a conocer quién será el baterista encargado de tomar el lugar de Taylor Hawkins para estos y otros compromisos que Foo Fighters pueda llegar a tener.

¿Cuándo falleció Taylor Hawkins de Foo Fighters?

Taylor Hawkins perdió la vida el viernes 25 de marzo del 2022 a sus 50 años en el hotel donde se hospedaba en Colombia antes del show en Festival Estéreo Picnic.

De inicio, surgieron especulaciones acerca de lo que provocó el fallecimiento de Hawkins, quien había reportado sentir dolores en el pecho esa noche.

El Instituto Nacional de Medicina Legal de la Fiscalía General de Colombia compartió los resultados del examen y declararon que se encontraron “10 tipos de distintas sustancias, entre las que se incluyen THC (marihuana), antidepresivos tricíclicos, benzodiacepinas y opioides", por lo que la causa de muerte de Taylor Hawkins fue declarada como una sobredosis.