José Madero se sincera sobre 'La Petite Mort', su inspiración y su lucha contra la religión

El cantante originario de Monterrey nos habla acerca de cómo ir a una escuela religiosa marcó su vida y música

placeholder_default_share-telehit.jpeg
Por:
Jean G. Fowler.
Imagen Instagram: jose_madero

José Madero decidió que no volverá a “sacrificar” un disco completo ante el covid-19 como él considera que pasó con “Psalmos”, por lo que en los últimos meses optó regresar a estudio para grabar una serie de sencillos, trabajar en sus inseguridades como compositor y lanzar una nueva canción en la que —no estamos seguros si se identifica con ella o no— habla acerca de los "acostones" de una noche para llenar un vacío emocional.

PUBLICIDAD

“Es una persona, hombre o mujer, que tiene un vacío emocional muy profundo, está muy sola y que está desesperada por compañía, amor, comprensión, conexión con alguien… en su desesperación piensa que lo va a encontrar con el sexo con alguien más”, expresó el exintegrante de PXNDX, que mantiene una sólida carrera como solista... algo como los famosos one night stands.

Se trata de “La Petite Mort”, que en español se traduce a "la pequeña muerte" y con la que hace referencia a un “clímax, que en este caso es después del orgasmo y como un pequeño momento de la inconsciencia”, según contó al sitio TELEHIT en entrevista telefónica.

Una canción que habla acerca de una búsqueda incesable por algo que alimente a corazón, que está acompañada por un video donde hace diferentes referencias a la iglesia, temática que no es desconocida para José Madero, quien a sus 40 años todavía recuerda a detalle cómo lo marcó que, desde joven, fue a un colegio religioso en el que no la pasó tan bien y lo hizo cuestionarse acerca de mucho de lo que le enseñaban.

“Te tratan de meter la religión y a Jesús por todos lados, entonces como que sales de ese tipo de situaciones un poco harto o asqueado, vives cosas que no debiste haber vivido y te das cuenta que toda la religión como institución es una basura porque está creada y administrada por seres humanos”, destacó el regiomontano, que en varias ocasiones ha mostrado su disgusto hacia el tema, tanto en canciones de PXNDX como en su propio material.

PUBLICIDAD

"Me llama mucho la atención que tiene fe ciega a cualquier cosa que dicte otro ser humano en nombre de un dios o un ente, que nadie ha visto”, aseguró, como una persona escéptica que necesita más pruebas para creer.

El pasar “más de 15 años en una institución religiosa como alumno” hizo que Madero hiciera más referencias a ello que solo en “La Petite Morte”, una fuente de inspiración incomprendida por muchos y que a su vez, genera mucha controversia.

“Tengo una canción llamada ‘Padre Nuestro’, en la que en YouTube vas a encontrar todo tipo de comentarios, gente que no me conoce y que por el simple hecho de la canción trata de convertirme al cristianismo”, dijo entre risas, confesando que le gusta “picar a esas personas” con sus videos musicales.

En parte, la pandemia fue responsable de que José Madero pudiera dedicarse a terminar canciones y grabarlas en un estudio, pero también es la culpable de que “Psalmos”,el disco que lanzó a finales de 2019 y que consideró como el “más personal” de su carrera hasta la fecha, no pudiera vivir durante una gira de conciertos donde sus fans cantaran los temas y los hicieran suyos.

“No pienso sacrificar otro disco al covid, porque el ‘Psalmos’, por más que me duele decirlo: el covid mató al ‘Psalmos’… fueron cinco shows”, señaló el cantante, quien agregó que sacará una colección de canciones individuales en los siguientes meses, así que habrá que esperar un tiempo antes de que agregue un disco completo más a su colección.

Además de “La Petite Mort”, la música nueva de José Madero llega en una etapa extraña de su vida. Repleto de inseguridades y dudas acerca de quién es como compositor, confiesa “a veces pienso que todo estoy haciendo mal”.

PUBLICIDAD

“Estoy en esa etapa donde por más buena que sea una canción que haga, pienso que es mala. Trato de rehacerla una y otra vez, entonces me recuerdo a mí mismo que siempre la mejor opción era la original. Así como estoy en una etapa muy madura como artista según yo, tengo esos vicios de seguridad de pensar que a nadie le va a gustar o estoy tomando la decisión incorrecta, y me apoyo con muchas personas de mi alrededor para pedirles su opinión. Siento que cualquier decisión que tome, va a ser la incorrecta”, reveló.

Son dos lados de la moneda, uno de luz y el otro de oscuridad


Así concluyó el intérprete a modo de reflexión sobre lo que está atravesando, ya que mientras lo hace ser mucho más exigente para dar vida a sus próximos temas, la confusión e inseguridad puede también puede afectarlo. Todo depende desde el lado de la moneda que lo veas, cómo dice José Madero.

La vocalista, de 37 años, reapareció como tiktoker y lució irreconocible al presumir a sus tres hijos
Video Yadira Gianola, de Nikki Clan, deja atrás su imagen de rockera y muestra su faceta de mamá