Vive Latino 2022: cartel completo, precios de boletos, fechas y más

Luego de darnos algunas pistas, por fin sale a la luz la información del festival

placeholder_default_share-telehit.jpeg
Por:
Jean G. Fowler.
Vive Latino 2022 se llevará a cabo el 19 y 20 de marzo del 2022
Vive Latino 2022 se llevará a cabo el 19 y 20 de marzo del 2022
Imagen Instagram: @vivelatino

Después de una larga ausencia, los grandes festivales de música por fin harán su regreso triunfal en México y ahora por fin se ha revelado el cartel completo del Vive Latino 2022, el cual se realizará el 19 y 20 de marzo en el Foro Sol.

PUBLICIDAD

Tras dar a aconocer algunas pistas de artistas invitados como C. Tangana, Julieta Venegas, Pixies, Limp Bizkit, Los Auténticos Decadentes, Banda MS, Love of Lesbian, Camilo VII, Black Pumas y otros a lo largo del fin de semana, se confirmó la alineación para el festival de dos días.

Siguiendo la costumbre de presentar géneros musicales de diferentes estilos, entre los invitados se encuentran: Aczino, All Them Witches, Centavrvs, Devendra Banhar, Elis Paprika, Dread Mar l, Fernando Delgadillo, Fangoria, Gary Clark Jr, Javier Blake, La Gusana Ciega, La Lupita, Gustavo Santaolalla, Los No Tan tristes, Maldita Vecindad, Moenia, Pixies, Serbia, Vetusta Morla, The Marias, entre otros.


También se presentarán Technicolor Fabrics, Vanessa Zamora, Mogwai, Milky Chance, La Banda del Bisonte, Gran Sur, Gepe, Cecilia Toussaint, Los Blenders, Lido Pimienta y muchos más.

Venta de boletos del Vive Latino 2022 y precios

La preventa de boletos del Vive Latino 2022 será el próximo 13 y 14 de octubre, mientras que la venta general será a partir del 15 del mismo mes.

Los precios de los boletos inician en 1,990 pesos en la fase 1 por el abono de dos días en general, 2,950 pesos por ambos días en Platino y 2,600 en confort pass y 4,480 en suite vip; recuerda que conforme avance de fase, aumentan los costos.

Medidas sanitarias del Vive Latino

Así como el Corona Capital 2021, los organizadores anunciaron que para entrar será necesario el boleto, identificación oficial y constancia de vacunación completa, esta última emitida por autoridad mexicana o extranjera. En caso de no contar con la vacuna, será necesario presentar prueba negativa de Covid-19 de un laboratorio previo autorizado con un máximo de 72 horas antes del festival.

PUBLICIDAD

En el acceso, se realizará toma de temperatura para todos los asistentes y el uso continuo de cubrebocas será obligatorio, salvo para el consumo de alimentos y bebidas.