Don Omar: De pastor de iglesia a un símbolo del perreo

Don Omar es uno de los íconos del reggaetón y uno de los culpables de que el género ganara fama a nivel mundial, sin embargo no siempre estuvo del lado de la música urbana: Antes era un pastor de iglesia.
El artista de 42 años fue pastor de la Iglesia Restauración de Cristo de Puerto Rico, durante 4 años, y muchos medios afirman que dejó su papel en la iglesia debido a la influencia de su entonces pareja, pero el cantante no ha confirmado nada.
Desde aquel momento, su talento para cantar era evidente y el primer sencillo que publicó fue catalogado como reggaetón cristiano, la canción se llama " La Vida Eterna ".
"De tal manera ama a Dios al mundo que ha dado a su hijo primogénito al mundo para que los que creen en él no se pierdan", canta Don Omar en su tema publicado en 1996, la cual formó parte del álbum "Génesis" de dicho año.
Después de su etapa como pastor, el intérprete de "Salió El Sol" se convirtió en uno de los artistas más vistos del género, a tal punto que la revista Billboard reconoció "King Of The Kings" como le álbum de reggaetón más vendido en la historia.
También el cantante hizo una aparición en Rápidos y Furioso 5 (2011), donde además apareció su éxito "Danza Kuduro", y Rápidos y Furiosos 8 (2017).
Tras regresar de su retiro anunciado en el 2017, Don Omar estrenó su más reciente disco,"The Last Álbum" (2019), el pasado mes de diciembre.