El coronavirus ya tiene su propia película y aquí puedes ver el tráiler

Era cuestión de tiempo para que se grabara la primera historia en torno a la pandemia del COVID-19

Por:
Editorial Televisa.
Madrid, España.
<br>
<br>El coronavirus ha infectado a más de 128 mil personas alrededor del mundo, por lo que mucha gente ha dejado de salir a las calles para evitar propagar el virus con mayor rapidez.
<br>
Madrid, España.
<br>
<br>En algunos países, como en España, la policía y los militares resguardan las calles para evitar que la gente rompa la cuarentena mandatoria impuesta por el gobierno. Lugares turísticos como la Puerta del Sol, lucen vacíos.
Roma, Italia.
<br>
<br>Lugares conocidos por ser puntos turísticos, como la Fuente de Trevi, han sido los que más han impactado al quedarse completamente solos.
Roma, Italia.
<br>
<br>En esta imágen se puede apreciar cómo el frente de este sitio parece estar abandonado.
San Francisco, California.
<br>
<br>En septiembre de 2020, las calles de la ciudad se llenaron de gente manifestándose contra el calentamiento global.
San Francisco, California.
<br>
<br>Al estilo de un restaurante de comida rápida, la fundación Kaiser Permanente colocó un 
<i>drive-thru</i> para pruebas de coronavirus.
Roma, Italia.
<br>
<br>No ha pasado ni un año desde que el movimiento #FridaysForFuture se reunió en la Piazza del Popolo (plaza del pueblo) para manifestarse en contra del calentamiento global. Así lucía la plaza abarrotada.
<br>
Roma, Italia.
<br>
<br>Así se ve la plaza durante la cuarentena de emergencia que es obligatoria en el país.
Moscú, Rusia.
<br>
<br>La Plaza Roja, con la Catedral de San Basilio y el Kremlin al fondo, es uno de los lugares turísticos más emblemáticos de la capital rusa.
Moscú, Rusia.
<br>
<br>Aunque las medidas de seguridad tomadas en el país todavía no son tan extremas como en otros lugares, las calles están casi vacías, y las pocas personas que salen a la calle lo hacen con cubrebocas.
París, Francia.
<br>
<br>Las ligas de futbol europeas son famosas por la enorme cantidad de aficionados que convocan en cada uno de sus partidos. Al estadio del Paris-Saint Germain le caben casi 48 mil personas.
París, Francia.
<br>
<br>Antes de que las ligas de futbol fueran suspendidas, el PSG se enfrentó al Borussia Dortmund en un duelo de la Champions League; el partido se jugó sin aficionados en el estadio.
Nápoles, Italia.
<br>
<br>Así luce un día normal en Nápoles, cuando sus habitantes y los turistas disfrutan de sus playas.
Nápoles, Italia.
<br>
<br>Ahora, las calles de la cuidada lucen prácticamente vacías; esta es una vista aérea.
Turín, Italia.
<br>
<br>La Piazza Costello no solo es un punto turístico, también reúne a personas para eventos culturales, manifestaciones y marchas, por lo que es común verla abarrotada.
Turín, Italia.
<br>
<br>Con las calles italianas vacías en su totalidad, esta plaza parece escenario de una película ambientada en un pueblo fantasma.
Roma, Italia.
<br>
<br>El Coliseo romano recibe la visita de unos siete millones de turistas al año, es uno de los lugares más visitados de Italia.
Roma, Italia.
<br>
<br>Aunque normalmente está lleno de turistas sin importar el mes, ahora luce completamente abandonado tras la cuarentena impuesta en el país.
Barcelona, España. 
<br>
<br>En 2016 se reportó que La Sagrada Familia había roto su récord de visitantes anuales con un total de 4.6 millones de personas.
Barcelona, España. 
<br>
<br>Tras las medidas de seguridad tomadas en algunos países europeos, este famoso punto turístico ahora está vacío.
Seúl, Corea del Sur.
<br>
<br>El metro es uno de los sistemas de transporte públicos más usados en ese país. En esta imagen se aprecia como un grupo de personas lo usa para moverse en su día a día. 
<br>
Seúl, Corea del Sur.
<br>
<br>Tras la llegada del coronavirus, los soldados coreanos han iniciado trabajos para desinfectar las diferentes zonas, incluyendo el metro. Para llevar a cabo este trabajo, necesitan usar equipo de protección que evite que mientras limpian el lugar, sean contagiados.
1 / 22
Madrid, España.

El coronavirus ha infectado a más de 128 mil personas alrededor del mundo, por lo que mucha gente ha dejado de salir a las calles para evitar propagar el virus con mayor rapidez.
Imagen Getty Images

El mundo está siendo azotado por una pandemia provocada por el COVID-19 y ya se lanzó el primer tráiler de una película dedicada a este tema: " Corona".

PUBLICIDAD

La cinta es dirigida por el canadiense Mostafa Keshavri y según explicó para The Hollywood Reporter, la idea le vino a la cabeza cuando, estando dentro de un elevador, leyó una noticia sobre cómo los chinos estaban sufriendo de discriminación a partir del brote de coronavirus que surgió en Wuhan.

“La idea me vino cuando estaba en un elevador leyendo noticias sobre cómo unos turistas chinos fueron atacados, entonces pensé que podía hacer una película en un elevador”, dijo para el medio.


Corona cuenta la historia de seis personas que se encuentran atoradas en el elevador de unos departamentos.

En el adelanto se puede distinguir a un hombre de la tercera edad, en silla de ruedas, que es un supremacista blanco; un inquilino endeudado; el arrendador de los departamentos; una ama de casa, una millennial y una nueva inquilina de origen chino.

La presencia de la originaria de Asia es lo que desata el conflicto entre los seis vecinos en un una cinta que promete ser un thriller psicológico.

La cantante tomó sus redes sociales para criticar aquellas personas que no se están tomando en serio el coronavirus y la cuarentena
Video Entre lágrimas, Belinda muestra su preocupación ante el coronavirus

De acuerdo con la entrevista que THR le hizo a Mostafa Keshavri, este filme fue pensado antes de que el COVID- 19 se propagara por todo el mundo.

“Esto empezó cuando todavía hablábamos de un ' virus chino'. Ahora todos pueden tenerlo, así que ya no es un problema racial. Ahora toda la raza humana tiene que juntarse para derrotar al virus. Si el virus no discrimina, ¿por qué nosotros sí lo hacemos?”, explicó el director de la cinta que está planeada para estrenarse este 2020.

PUBLICIDAD

Hasta la mañana de este 1 de abril del 2020, se han registrado 719 mil 669 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 42 mil han fallecido.