México es un país maravilloso, lleno de leyendas y mitos dignas de un buen guion de Hollywood, sin embargo, son pocas las veces sucede. Ahora, el aventurero que lo intentará será Jonás Cuarón, quien dirigirá un cinta sobre " El Chupacabras".
Crearán película del 'Chupacabras' y la dirigirá Jonás Cuarón, hijo de Alfonso
Jonás colaboró en el guión "Gravity", cinta multipremiada en la ceremonía de los premios Oscar del 2014


De acuerdo a lo reportado por Deadline, el hijo del famoso cineasta mexicano, Alfonso Cuarón, se hará cargo de la cinta para Netflix, producida por Chirs Columbus, que se centrará en el mito mexicano.
La trama de la cinta giraría alrededor de un adolescente que está visitando a su familia en México, donde descubre que hay un "chupacabras" escondido en la casa de su abuelo, así que se une con sus primos para salvar a la criatura.
El guión de la cinta será una colaboración entre Jonás y las de Marcus Rinehart, Sean Kennedy Moore y Joe Barnathan. El hijo de Alfosno Cuarón sorprendió a la comunidad de cineastas con su habilidad para crear historia, luego de co-escribir con su padre, Gravity.
Además de su participación en la cinta protagonizada por Sandra Bullock, el cineasta mexicano de 39 años también ha participado en proyectos como Desierto , el cual muestra el duro viaje que sufren las personas que buscan cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, con la intención de buscar una vida mejor.

¿Qué es "El Chubacabras"?
El origen de esta criatura data, de acuerdo a México desconocido, de 1995, en Puerto Rico. En aquel entonces, Madeley Tolentino declaro que había sido víctima de una criatura que describió como un extraterrestre de baja estatura y con picos en la espalda.
A partir de ese entonces, esta narración comenzó a resonar en diferentes países de América Latina. Fue en 1996 cuando llegó a México.
En dicho año, los principales medios del país comenzaron a cubrir un rumor sobre la presencia del "Chupacabras", una criatura que se alimentaba de ganado e incluso algunas víctimas humanas. El miedo provocado por este mito, llevó a algunas comunidades a organizarse para generar guardias de cazas para lograr terminar con la bestia.
Hasta ahora no existe pruebas que apunten a la existencia del mismo.