Eugenio Derbez revivió a Burro de Shrek a 20 años de la película y así sonó su voz

El actor recordó al carismático personaje en un nostálgico video

placeholder_default_share-telehit.jpeg
Por:
Jean G. Fowler.
Imagen Dreamworks Animation

El doblaje al español es algo que les da un toque único a las películas animadas, pues es innegable que el lenguaje y tono de voz que se le da a los personajes hacen que sean completamente diferente al inglés, como en el caso de Shrek y específicamente, de Burro con Eugenio Derbez.

PUBLICIDAD

Gracias a su manera de decir las cosas, el actor mexicano convirtió al Burro en uno de los mejores elementos de la cinta desde su lanzamiento; aunque ha pasado el tiempo, ni nosotros ni Eugenio Derbez hemos olvidado al entrañable personaje y eso quedó demostrado con un nostálgico video que compartió en sus redes sociales.

El mexicano viajó con su familia a Universal Studios, donde existe un área dedicada especialmente al reino Muy Muy Lejano, con atracciones, juegos y hasta una versión robótica de Burro, la cual lanza algunas de sus frases en inglés.

Al posar frente a él, El comediante se grabó frente a él y dijo, "Ahí está el burro de Shrek, versión gringa, ¿a quién prefieres? ¿La voz de Burro en español o la voz de Burro en inglés?", dándole a esta última frase precisamente la personalidad que creó para la película.


“Español siempre”, “Tu voz es lo máximo” o “español latino” fueron algunos de los comentarios que recibió el actor en sus redes sociales, dejando claro que miles de fans sienten un enorme cariño hacia el trabajo que hizo para la saga de Shrek.

La primera película que sería uno de los más grandes éxitos del estudio Dreamworks fue lanzada el 29 de junio del 2001. Fue dirigida por Andrew Adamson y Vicky Jenson, en inglés contó con las voces de Mike Myers como el ogro verde de pantano, Cameron Díaz como Fiona, Eddie Murphy como Burro y John Lithgow como Lord Farquaad en los personajes principales, pero el doblaje al español fue lo que más encantó al público latinoamericano.

El guión fue adaptado entre el director de doblaje, Herman López, el mítico Gus Rodríguez y Eugenio Derbez, quienes le agregaron un gran toque por las frases mexicanas que incluyeron, mientras que la presencia de Dulce Guerrero como Fiona también es una de las preferidas de los fans.