Don Omar: ¿qué hacía antes de ser famoso? La verdad de su oscuro pasado

Hoy en día Don Omar es uno de los cantantes de reggaetón más importantes, pues es uno de los nombres destacados entre aquellos que establecieron los cimientos del género, sin embargo, no siempre fue así y hubo un tiempo en el que el intérprete enfrentó momentos complicados en los que tuvo que encontrar maneras de sustentarse a sí mientras despegaba su carrera.
Antes de ser una estrella del urbano, William Omar Landrón, nombre real del artista puertorriqueño que creció en Villa Palmeras, un sector poco favorecido de Puerto Rico, se dedicó a vender sustancias ilícitas cuando tenía apenas 14 o 15 años.
"Yo vivía de vender drogas. Ese era mi trabajo… 14 o 15 años. Yo trabajaba dentro de un punto de droga, vendía drogas, hacía un turno todos los días de ocho horas", confesó en entrevista con Don Francisco en su canal de YouTube.
Con esta historia, Don Omar demuestra ser un caso de superación personal, pues pasó de vender y consumir “todo el día y toda la noche”, a colocarse en los reflectores de América Latina y todo el mundo gracias a grandes temas como “Ella Y Yo”, “Salió el Sol”, “Danza Kuduro”, “Dale Don Dale”, “Dile” y muchos otros.