La tecnología no para de rebasarnos y los planes a futuro de Mark Zuckerberg con el Metaverso en Facebook son la prueba de ello, pues luego de que anunciara que tiene planeado crear un entorno digital donde las personas puedan coexistir a la distancia y tratarlo como si fuese su la vida diaria con realidad virtual y aumentada; pero un paso a la vez, pues el creador presentó primero los avatares 3D que ya están disponibles para FB, Instagram y Quest.
Cómo crear tu Avatar 3D del metaverso de Facebook paso a paso
Si quieres tu propio avatar para FB, Instagram y más, acá te compartimos cómo


Aunque inicialmente solo pueden ser usados en México, Estados Unidos y Canadá, los muñecos personalizables llegarán a más países en las próximas semanas; mientras tanto, pueden ser compartidos en stories, publicaciones en el muro, comentarios y más.
Si quieres unirte a esta nueva tendencia, es muy sencillo hacerlo, pues es posible crear el tuyo desde la app de Facebook, primero ubica la opción de menú y después, selecciona el botón de avatar, o bien, escribe la palabra “avatar” en el buscador de la aplicación.
Ahí podrás elegir todos los aspectos de tu propio muñeco, desde el tono de piel, cabello, estilo, accesorios, ropa y mucho más para representar tu personalidad.
Las ambiciones de Mark Zuckerberg son muy grandes, ya que a pesar de que apenas se encuentra investigando y desarrollando la tecnología para hacerlo, de acuerdo a un comunicado de Meta están buscando "la próxima evolución de la tecnología social, construyendo un futuro en el que puedas sentarte en la misma habitación con tus seres queridos que en realidad están a miles de kilómetros de distancia; o trabajar de forma natural con un equipo de talento que se extiende por todo el mundo".
¿Qué es el Metaverso de Facebook?
En resumen, el cambio de nombre a “Meta” implica la creación de un Metaverso, el cual consiste en un mundo de realidad virtual donde las posibilidades pintan para ser ilimitadas y los videojuegos e interacciones serán completamente distintas a como las conocemos. Ahora las “llamadas virtuales” será charlas frente a un cuerpo completo, pero también en un entorno digital.