¿Cómo será la Marcha LGBTQ+ 2021: virtual o presencial?

La comunidad LGBTQ+ se prepara para los eventos de este fin de semana; acá te contamos qué sucederá
Por: Jean G. Fowler
Lead
@lobopanzaverde
43 marcha lgbtq
LITE
Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido

Este fin de semana, se llevarán a cabo los eventos en honor al orgullo de la comunidad LGBTQ+ en México, pero considerando que continuamos en pandemia y en muchas partes del país el semáforo sigue bailando entre verde y amarillo, muchos se preguntan si la convocatoria será solo virtual o si también será presencial.

Oficialmente, la 43 Marcha del Orgullo LGBTQ+ será realizada de manera virtual el 26 de junio, día en que habrá diferentes eventos virtuales desde sus redes sociales con cantantes, influencers, youtubers, actrices y más.

El lema de este 2021 es “Frente al desamparo: resistencia y unidad. Lo radical es la empatía” y podrás seguir la transmisión en Facebook Live y YouTube del canal de Marcha LGBTQ+ CDMX.

¿Habrá marcha LGBTQ+ presencial?

Debido a que la semana pasada se realizó la primera marcha lésbica en las calles de la Ciudad de México, muchas personas se preguntan si se realizará el recorrido del orgullo LGBT+ este fin de semana.

Aunque las organizaciones oficiales presentarán la versión virtual del desfile, parece que hay otros grupos que están planeando salir a marchar el sábado 26 de junio, partiendo del Ángel de la Independencia a las 12 del día para llegar al Zócalo.

A diferencia de años anteriores, no hay certeza sobre la cantidad de gente que asistirá a la marcha presencial, por lo que de cualquier manera debes recordar que si decides ir es fundamental que lleves puesto tu cubrebocas en todo momento, además de mantener sana distancia, usar gel antibacterial, evitar aglomeraciones si te encuentras con una y seguir las indicaciones para prevenir contagios de Covid-19.