¿Cómo ver la lluva de estrellas Líridas de esta noche?

Este 22 de abril será visible una increíble lluvia de estrellas Líridas en México
Por: Daniel Gutiérrez Dieck
Lead
bbsferrari/Getty Images/iStockphoto
Como ver la lluvoa de estrellas líridas
LITE
Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido

Este jueves 22 de y viernes 23 de abril los humanos seremos capaces de ver una gran lluvia de estrellas Líridas y por fortuna, será visible desde México.

Al igual que cada año, las estrellas Líridas serán visibles hasta el 25 de abril, pero según el día, se podrán ver con mayor intensidad o menor intensidad y este jueves y vieres se podrás observar de la manera más fácil, tanto que ni siquiera necesitarás de un telescopio o unos binoculares.

Fotos: Así se vio la Luna de Fresa alrededor del mundo

¿Cómo ver las estrellas Líridas desde México?

De acuerdo a lo informado por el Comité Nacional Noche de las Estrellas, los meteoritos serán visibles desde las 21:45 horas, hora de la Ciudad de México y podrán disfrutarse a lo largo de toda la noche. Se estima que podrá verse al menos 18 estrellas fugaces por hora.

Es recomendable que para que puedas ver la lluvia de estrellas Líridas de mejor manera, tengas que alejarte de las zonas con alta densidad de población, por lo que entre más lejos de la CDMX, mejor se verán.

Fenómenos astronómicos que se verán este 2021

  • 26 de mayo: Eclipse total lunar
  • 10 de junio: Eclipse anular solar
  • 20 de junio: Solsticio de verano
  • 24 de junio: Superluna de fresa
  • 4 de julio: Luna llena del Ciervo
  • 28 y 29 de julio: Lluvia de estrellas Delta Acuáridas
  • 2 de agosto: Saturno en oposición
  • 12 y 13 de agosto: Lluvia de estrellas de las Perseidas
  • 22 de agosto: Luna Azul
  • 20 de septiembre: Luna de Maíz
  • 22 de septiembre: Equinoccio de otoño
  • 7 de octubre: Lluvia de estrellas Dracónidas
  • 20 de octubre: Luna de Sangre
  • 21 y 22 de octubre: Lluvia de estrellas Oriónidas
  • 4 y 5 de noviembre: Lluvia de Estrellas Táuridas
  • 17 y 18 de noviembre: Lluvia de estrellas Leónidas
  • 19 de noviembre: Eclipse lunar
  • 4 de diciembre: Eclipse total solar
  • 21 de diciembre: Equinoccio de invierno