¿Haces home office o no vas a clases? este es el efecto que tiene contra el coronavirus

Desde hace varias semanas, el mundo se encuentra en una crisis de salud debido a lo fácil que se transmite el virus

Por:
Editorial Televisa.

Durante las últimas semanas, las autoridades y los expertos en el campo de salud le han insistido a las personas que practiquen algo que llaman "distanciamiento social", un hábito que desde su expertiz ayudará a disminuir la propagación del coronavirus y facilitarán su contención.

PUBLICIDAD

El COVID-19 ha demostrado que tiene una tasa de mortalidad baja, sin embargo si se mantiene el ritmo acelerado de contagio que ha habido en el mundo, los pacientes con síntomas graves que necesitarán de cuidados intensivos sobrepasarán las instalaciones médicas existentes y podría incrementar porcentaje de muerte.

Por ello, además de la cancelación de eventos masivos, lavarte las manos, no tocarte la cara y el uso de gel antibacterial, esta medida es de vital importancia.

¿Qué es el distanciamiento social?

Esta práctica se refiere simplemente a evitar el contacto con otras personas para disminuir el riesgo de contagio y propagación del virus.

Para que el COVID-19 siga en circulación depende de la cantidad de personas que hayan tenido contacto con algún portador del virus y el tiempo que hayan estado cerca.

El DJ iMarkkeys se inspiró en el video que subió la rapera donde dejó ver que está en pánico por el Covid-19 para crear este remix que ya se hizo viral
Video Escucha el ‘Coronavirus Song’, el nuevo remix de Cardi B que está rompiendo las redes

De acuerdo con el médico Jeff Martin, profesor de epidemiología en la Universidad de California en San Francisco, esta es la mejor medida que se puede tomar actualmente.

"El distanciamiento social será la fase clave en los próximos días y semanas [...] No estamos en la etapa de poder modificar el comportamiento biológico del virus o la susceptibilidad de los individuos, pero cada uno de nosotros puede disminuir el número y la duración de nuestros contactos con otros", escribió en un artículo publicado en dicho colegio.

Además, el epidemiólogo y maestro en salud pública, el doctor Giovanny Alexander Gutiérrez Ascencio, ejemplificó el avance que ha tenido China luego de que la población se aisló.

PUBLICIDAD

"Es más riesgoso el hecho de estar juntos en un lugar. China controló el brote cuando aisló a la gente", comentó.

Actualmente, la Organización Mundial de la Salud ( OMS) ha colocado el nuevo epicentro de la pandemia en Europa. Aunque en China y Corea del Sur hay más infectados, el contiene europeo está registrando más casos nuevos por día.

Por si no fuera poco, un video que comenzó a circular en redes sociales ejemplifica de la mejor manera el efecto que provoca el mantener distancia. En este se ve como varios fósforos se están quemando en cadena, hasta que por fin un cerillo decide quitarse y el camino de la llama se detiene; así funciona el contagio de un virus.

Relacionados: