¿Cuáles son los puentes, días festivos y vacaciones del 2021?

De acuerdo al calendario oficial de México en el 2021, estas son las fechas en las que podremos descansar

placeholder_default_share-telehit.jpeg
Por:
Jean G. Fowler.
Estos son los días festivos de descanso y puentes del 2021
Estos son los días festivos de descanso y puentes del 2021
Imagen Tatomm/Getty Images/iStockphoto

Apenas empieza el 2021 y muchos ya nos estamos preguntando cuándo es el siguiente puente para volver a descansar en los respectivos días oficiales, los cuales, por ley y siguiendo también el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México, son obligatorios para todos los trabajadores.

PUBLICIDAD

Estos son todos los puentes, vacaciones, Semana Santa y días festivos del 2021


El primer puente del año caerá el lunes 1 de febrero, cuando se celebra la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. Ese mismo mes, los alumnos no tendrán clases el 19 por la reunión escolar.

Angi ya cuenta con un millón seguidores en TikTok y sus fans la han llenado de halagos en cada una de sus coreografías
Video Influencer mexicana da lecciones de twerking vestida de Spider-Man

En marzo caerá el segundo puente del 2021 el día 15 por el Natalicio de Benito Juárez que se festeja el 21 con el inicio de la primavera.

¿Cuándo cae Semana Santa 2021?


En 2021, Semana Santa abarcará del 29 al 2 de abril, y del 5 al 9. De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, los días de asueto para los empleados son el jueves 1 y viernes 2.

El 1 de mayo se celebra el Día del Trabajo, pero cae en sábado, por lo que no nos beneficiará como a todos nos gustaría. Después, pasarán tres largos meses sin puentes, pues para junio, julio y agosto no hay nada calendarizado para los empleados; sin embargo, las escuelas están de vacaciones debido a que el día 9 de julio termina el ciclo.

En el mes de septiembre cae el Día de la Independencia de México, que en este 2021 coincidirá con el jueves 16 como asueto. En octubre, desafortunadamente no hay puentes.

El 2 de noviembre se conmemora el Día de Muertos, sin embargo, éste no cuenta como oficial. Algunas empresas lo otorgan y otras no. Dos semanas más tarde tendremos libre el lunes 15, por la Revolución Mexicana que es el día 20 de ese mes.

Finalmente, el viernes 24 de diciembre es Nochebuena, el cual no cuenta como oficial, pero generalmente algunas instituciones lo otorgan como festivo o medio día, mientras que Navidad será en sábado. Lo mismo sucede con Año Nuevo una semana más tarde.

PUBLICIDAD

Recuerda que en caso de que el patrón de la empresa te pida trabajar en los días marcados como oficiales por el gobierno, deberá pagarte una cantidad independiente a tu salario normal, esto de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo.


Relacionados: