Eclipse lunar del 26 de mayo: a qué hora ver en México la superluna y luna de sangre

Este 26 de mayo se vivirán varios fenómenos naturales y serán visibles en México, ya que gracias a la cercanía de la Tierra con su satélite veremos una superluna y un eclipse lunar total que debido a sus llamativos colores rojos, recibe también el nombre de luna sangre.
De acuerdo a la NASA, esto sucederá en la madrugada del 26 de mayo, cuando la Tierra se interponga entre el sol y la luna en su ciclo, mientras que coincidirá con una gran cercanía al planea que la hará parecer, hasta el momento, la superluna más grande del año.
Durante el eclipse lunar total del 2021, la luna se oscurecerá gradualmente, cambiando de color a un rojizo brillante. Será visible en las primeras horas del 26 de mayo en México, Estados Unidos, Canadá y Centroamérica, además de Ecuador, Perú, Chile y Argentina, señaló la NASA.
A qué hora será el eclipse lunar en México
De acuerdo a la NASA , el eclipse lunar empezará a las 04:45 de la mañana en horario del centro de México. En ese momento, la luna empezará a desaparecer gradualmente y cambiar su color a rojo. Para las 6 de la mañana, será naranja y a las 7:52 horas del miércoles 26 terminará el fenómeno natural.
Para ver el eclipse lunar total y luna de sangre desde México, se recomienda hacerlo desde un lugar despejado, no es necesario un telescopio o ningún tipo de protección para los ojos.
La última vez que coincidió una superluna con un eclipse total lunar fue hace seis años y no volverá a suceder en Norteamérica hasta mayo del 2022, así que vale la pena levantarse de la cama en la madrugada para observarlo.