Eclipse solar: Dónde y cómo ver el anillo de fuego este 10 de junio

Un eclipse solar ocurre cuando la luna se interpone en la trayectoria entre el Sol y la Tierra, generando un "anillo de fuego" que es realmente asombroso. Este 10 de junio podremos ver este fenómeno astronómico y aquí te decimos todo lo que debes saber para no perdértelo.
¿Desde dónde podemos ver el eclipse solar?
De acuerdo a lo que han informado diferentes observatorios alrededor del mundo, este fenómeno será visible desde América del Norte, Groenlandia, Europa, Rusia y norte y occidente de China. Comenzará a las 02:12 de la madrugada -hora del centro de México-, y su máximo tendrá lugar a las 05:23. Debido a la hora, este no podrá ser visto desde ningún estado de la república, aunque seguro surgirán fotos en redes sociales.
¿Cuándo podremos ver un eclipse solar en México?
Desafortunadamente, los mexicanos deberemos esperar un poco. El eclipse que será visible en esta región será hasta el 18 y 19 de noviembre del 2021, pero será durante la noche, entonces no se verá en su máximo esplendor.
Para disfrutar del "anillo de fuego", habrá que esperar hasta octubre de 2023, de acuerdo al Sutherland Astronomical Society Incorporated (SASI) . Además, el 8 de abril del 2024 habrá un eclipse total de Sol en el territorio nacional.
Es importante que recuerdas que si ves un eclipse solar directamente, podrías dañar tu vista. Por ello es recomendable usar lentes especiales o construir una caja para verlo a través de un reflejo.