Si pensabas que sería pronto cuando podríamos dejar de usar cubrebocas, te tenemos malas noticias, pues Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, dijo que será obligatorio utilizarlo de manera permanente hasta que haya una cura contra el coronavirus.
El uso de cubrebocas será obligatorio en CDMX hasta que haya una vacuna
Tendremos que acostumbrarnos a ponernos cubrebocas dentro de esta "Nueva Normalidad", hasta nuevo aviso

“La nueva normalidad significa tener cubrebocas permanentemente hasta que no tengamos una vacuna contra esta enfermedad o este coronavirus que sigue persistiendo en la ciudad”, dijo Sheinbaum durante una conferencia de prensa.
Actualmente, la Ciudad de México se encuentra en semáforo naranja de contagios de covid-19, por lo que todas las medidas de salubridad tendrán que seguirse hasta nuevo aviso, como el uso de cubrebocas, el estornudo de etiqueta, mantener la sana distancia; así como la apertura de centros comerciales, restaurantes y otros negocios con el 30% de su capacidad.
Hasta el 14 de julio, se han confirmado 58 mil casos de coronavirus, con 38 mil 917 recuperados en la Ciudad de México.
Sobre el desarrollo de una vacuna efectiva contra el covid-19, la investigación va avanzando. Según informó The Associated Press, existe una candidata con “respuestas inmunitarias prometedoras” en la primera fase.
La posible vacuna, denominada ARNm-1273, es desarrollada por investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés).
En el comunicado del Instituto Nacional de Salud (NIH) se detalló que dos dosis de la vacuna “provocaron niveles altos de actividad de anticuerpos neutralizantes, sin tener efectos secundarios grandes, pues “no se informaron de eventos adversos graves”.
“Más de la mitad de los participantes informó de fatiga, dolor de cabeza, escalofríos, mialgia o dolor en el lugar de la aplicación”, se señaló en el comunicado.