Facebook e Instagram se unen y bloquean el contenido de terapias de conversión

En un momento histórico, la Ciudad de México también dio un paso al frente para tipificar estas prácticas como un delito

Por:
Editorial Televisa.
MEXICO CITY, MEXICO - JUNE 29: A man takes part in the traditional Gay Pride Parade during the 41 LGBTTTI Pride Parade and concert on June 29, 2019 in Mexico City, Mexico. (Photo by Adrián Monroy/Medios y Media/Getty Images)
MEXICO CITY, MEXICO - JUNE 29: A man takes part in the traditional Gay Pride Parade during the 41 LGBTTTI Pride Parade and concert on June 29, 2019 in Mexico City, Mexico. (Photo by Adrián Monroy/Medios y Media/Getty Images)
Imagen Medios y Media/Getty Images

En los últimos días, la lucha de la comunidad ha LGBT+ ha dado otro par de pasos en su camino hacia la igualdad; uno en la Ciudad de México y otro en el área de contenido digital. Mientras que Facebook e Instagram prohibirán todo contenido que promuevan cualquier tipo de terapia de conversión o reorientación sexual, la capital del país está en el camino para tipificarlas como un delito.

PUBLICIDAD

De acuerdo con lo que Tara Hopkins, directora de políticas públicas de Instagram para Europa, Medio Oriente y África, la empresa actualizó sus políticas para evitar que este tipo de contenido sea promocionado a través de las aplicaciones que pertenecen a Facebook.

“No permitimos ataques contra personas por su orientación sexual o identidad de género y estamos actualizando nuestras políticas para prohibir la promoción de servicios de terapia de conversión”, explicó a CNN Business.

Además anunció que se eliminó el contenido infractor de la cuenta " @coreissuestrusttv" y agregó que constantemente se actualizan a través de expertos en el tema, para revisar y cambiar las políticas de uso de sus aplicaciones.

Este cambio se consiguió gracias a que un grupo de activistas en el Reino Unido pidió que prohibieran a la organización que promueve las "terapias de conversión". Esto se hizo a través de una campaña que reunió más de 200 mil firmas y recibió el apoyo de artistas como Elton John y Dua Lipa.

El músico nos cuenta sobre su salida del clóset y cómo al aceptarse a sí mismo encontró la libertad y su voz, dentro y fuera de los escenarios
Video De estar en el clóset a brillar en los escenarios: La historia de cómo Esteman se encontró a sí mismo

En la Ciudad de México, la terapias de conversión serían un delito

Durante el pasado fin de semana, las comisiones unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México aprobaron una pena de 2 a 5 años de prisión a quienes sometan a alguien a terapias de conversión, tratamientos o actividades que pretendan corregir su orientación sexual e identidad de género.

Esta reforma al artículo 206 bis del Código Penal de la Ciudad de México ya fue aprobado por la cámara de diputados y ya solo falta que sea aprobada por la cámara de Senadores para que se convierta en una práctica ilegal en el país.

PUBLICIDAD

¿Qué es una terapia de conversión?

Es el término para denominar la práctica que se utiliza con el objetivo de cambiar, a la fuerza, la orientación sexual o la identidad de género de alguna persona.

Esta práctica busca llegar a su objetivo de "cambiar las preferencias sexuales de alguien" a través de métodos que son considerados como tortura. Por ello, países como Alemania y Argentina las prohíben, mientras que organizaciones como la OMS y la Asociación Mundial de Psiquiatría no las recomiendan, pues la homosexualidad dejó de considerarse hace mucho como una "enfermedad que pueda curarse"; es solo parte del ser humano.


Relacionados: