Así como la misma humanidad, la bandera LGBT ha ido cambiando para adaptarse a nuevas inclusiones para avocar por la verdadera igualdad en toda la comunidad; es por ello que recientemente se ha popularizado un rediseño que suma colores.
La nueva bandera LGBT: ¿qué significa y por qué cambió sus colores?
Esta propuesta de bandera presenta más tonos e interseccionalidades con la finalidad de una mayor inclusión; checa qué significan todos los colores
En redes sociales se ve cada vez más una nueva bandera de Pride que ahora incluye más interseccionalidades, éste diseño no es solo el clásico arcoíris, sino que es una edición con mayores espectros de géneros y sexualidades.
La bandera arcoíris originalmente fue diseñada en 1978 por Gilbert Baker para la marcha de orgullo en San Francisco, un artista activista que creó esa unión de colores para representar a la comunidad con un significado por tono: rojo por vida, naranja por salud, amarillo como el sol, verde es la naturaleza, azul es serenidad y violeta el espíritu.
Una nueva bandera LGBT más inclusiva
Han surgido muchas variaciones de estos simbólicos colores, por lo que la propuesta diseñado por Daniel Quasar en 2017 ha tomado popularidad por agregar café y negro con intención de exigir igualdad racial dentro y fuera de la comunidad; al mismo tiempo el negro es una referencia a quienes viven con VIH.
Let's breakdown the #ProgressPrideFlag colors #Pride2021 Edition (a thread) pic.twitter.com/Xr7ZKrpFam
— danielquasar (@danielquasar) June 5, 2021
También añadió el rosa, blanco y azul pastel que representan a la comunidad trans, una de las más invisibilizadas. Con estos tonos, menciona a mujeres trans, hombres trans y de género no binario en la gama de colores.
Daniel Quasar es un diseñador y músico ubicado en Portland, Estados Unidos, donde forma parte de la iniciativa Progress, la cual ayuda a recaudar fondos para personas de color y trans. Puedes apoyar la organizaciones sin fines de lucro en su sitio oficial.
Esta propuesta de bandera LGBT es uno de los tantos símbolos de inclusión que se ven a lo largo del mes de junio, cuando se celebra el orgullo de la comunidad. Sin embargo, debe quedar claro que más allá de ser un festejo de Pride, sigue siendo una lucha por derechos equitativos y la erradicación de la discriminación.