Las fotos del eclipse lunar: así se vio la superluna de sangre del 26 de mayo en México

Las imperdibles imágenes del fenómeno natural más impresionante del año: el eclipse lunar del 26 de mayo que al mismo tiempo, fue superluna de sangre
Por: Jean G. Fowler
Lead
Cameron Spencer/Getty Images
Super Blood Moon And Total Lunar Eclipse Seen Over Sydney
LITE
Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido

El 26 de mayo por la madrugada, algunas afortunadas personas alrededor de América del Norte y Latinoamérica lograron ver un fenómeno natural único, la combinación de un eclipse lunar total con una luna de sangre con tonos rojizo y, además, una enorme superluna.

Sin embargo, por más que pusieran alarmas para despertarse a las 4 de la mañana, no todos lograron levantarse a verlo en persona, por lo que, gracias al Internet, han sido compartidas algunas fotos de cómo fue el eclipse lunar que coincidió con dos hermosos sucesos que, de acuerdo a la NASA, no volverán a repetirse hasta el 2022 de este lado del mundo.

Fotos del eclipse lunar total y luna de sangre del 26 de mayo tomadas desde México

Durante el eclipse lunar total del 2021, la luna oscureció gradualmente y cambió de color a un rojizo brillante, tono por el que recibe el concepto “de sangre”. Fue visible en las primeras horas del 26 de mayo en México, Estados Unidos, Canadá y Centroamérica, además de Ecuador, Perú, Chile y Argentina.

Además, debido a su cercanía con el ciclo de la tierra, se trató de la superluna más grande de todo el año hasta el momento.

El eclipse lunar tuvo una duración de casi cuatro horas. Comenzó a las 04:45 de la mañana en horario del centro de México, hora en la que la luna empezó a desaparecer gradualmente y cambiar su color a rojo. Para las 6 de la mañana fue naranja y concluyó a las 7:52 horas.