Marcha Lencha 2021 en CDMX: ¿cuándo es y de qué trata la convocatoria?

Por primera vez, en la Ciudad de México se realizará una Marcha Lencha como parte del mes del Orgullo 2021 con la intención de manifestarse en pro de la comunidad conformada por diferentes "lenchitudes”, es decir, "un espacio de visibilidad, de resistencia, de lucha y de gozo, para todas las lenchitudes”.
¿Cuándo es la Marcha Lencha 2021?
La Marcha Lencha de la CDMX se realizará el próximo sábado 19 de junio, partirá a las 12 del día de la Glorieta de Insurgentes y caminará hasta la Cañita junto a Registro Civil. Será una invitación abierta para mujer trans, lesbianas, asexuales y no binarias, sean cuales sean las demás identidades y características, por lo que será completamente transincluyente y segura, destacando que no se permite ningún tipo de odio o discriminación.
¿Quienes participan en la Marcha Lencha 2021 de la CDMX?
De acuerdo a la convocatoria, pueden integrarse mujeres lesbianas, bi, pansexuales o de cualquier orientación, sean mujeres cis o trans, personas no binarias, además confirmaron que pueden asistir aliades que sean hombres o mujeres, pero caminando a los costados.
La manifestación concluirá con un evento cultural con música, poesía, voguing y otras presentaciones; se busca que sea un espacio libre de violencia, policías, politicxs, bifobia, transfobia y otras formas de discriminación a la comunidad.
"El sistema cisheterosexista nos afecta más allá de cuáles son exactamente nuestra orientación sexual, identidad y expresión de género. Nuestra sociedad castiga, fetichiza e invisibiliza lo que percibe como 'amor/sexualidad entre mujeres'”, expresa el comunicado.
La Marcha Lencha 2021 se llevará a cabo con medidas de seguridad de Covid-19, pues será necesario asistir con cubrebocas puesto en todo momento y sana distancia entre participantes.
En 2020, se realizó una Marcha Lencha pero fue de manera digital debido a la pandemia, así que esta será la primera ocasión que se sale a las calles para visibilizar el movimiento.