En los últimos días se ha viralizado una nueva tendencia en la que los usuarios de Instagram piden a sus seguidores que les hagan preguntas anónimas a través de una aplicación llamada “NGL”. Ante esto, muchos la han descargado y usado, por lo que han surgido rumores sobre su peligro: aquí te explicamos si te “roba los datos”.
¿NGL roba tus datos? Lo que debes saber de la app viral de preguntas
Antes de unirte a la tendencia para que te hagan preguntas anónimas, lee bien las políticas de privacidad


¿Qué es NGL?
NGL son las siglas de Not Gonna Lie, aplicación que funciona como una especie de chismógrafo para centennials que replica lo que en su momento se podía hacer con Ask.fm. Es decir, es una aplicación para hacer preguntas anónimas.
En las historias de Instagram, las personas están compartiendo el link de su perfil para que sus seguidores en la aplicación puedan acceder a él y tener una diálogo anónimo. Para obtener dicho link, necesitas descargar la aplicación en tu dispositivo y darle acceso a tu usuario de Instagram.
¿NGL roba tus datos personales?
Antes que nada debes de tener claro que cuando una aplicación no tiene costo monetario para el usuarios, esto significa que los creadores lucran vendiendo la información que ellos comparten. Sin embargo, esto no quiere decir que sea una aplicación peligrosa, pero si debes de estar consciente de que información le otorgas antes de usarla.
NGL no “roba tus datos” y es que para utilizarla debes de estar de acuerdo con las políticas de privacidad. Esto significa que otorgas tu permiso para que NGL pueda acceder a lo siguiente:
- E-mail.
- Dirección.
- Número de teléfono.
- Detalles de redes sociales. Esto implica tu perfil e interacción que generes en Facebook, Instagram y WhastApp, pues pertenecen al mismo grupo.
De acuerdo a lo postulado por la propia aplicación, al usarla les das permiso para recolectar, utilizar y compartir con socios comerciales y servicios de terceros tu información personal.