Panteones cerrados y sin desfile: ¿Cómo se celebrará el Día de muertos 2020?

El 2020 ha sido un año para estar en casa y así protegernos de la propagación del coronavirus en México, por lo que las autoridades de diferentes estados del país han decidido cancelar o hacer de manera virtual las celebraciones de Día de Muertos, con panteones cerrados, pedirle a la población que no salga y que sobre todo, no nos juntemos en fiestas grandes.
Para empezar, la tradición de ir a visitar a los seres queridos difuntos, llevarle flores o decorar el lugar donde descansan en el panteón no será posible este 2020, debido a que en la Ciudad de México estarán cerrados del 29 de octubre al 3 de noviembre para evitar la saturación de personas en los cementerios.
Más estados que implementarán la misma medida son Oaxaca, Aguascalientes, Baja California, Hidalgo, Michoacán, Tamaulipas, Coahuila, Jalisco, entre otros, donde también se cancelarán las actividades de Día de Muertos y Halloween.
Son pocos los panteones que estarán abiertos para Día de Muertos 2020, así que si planeas asistir con tu familia, recuerda usar cubrebocas y mantener sana distancia de las demás personas.
En cuanto al desfile de Día de Muertos 2020 de la Ciudad de México, se decidió que se hará de manera virtual a través de la productora mexicana Vuela Corp, que lanzará la aplicación "Xóchitl y el mundo de los muertos" para ofrecer una experiencia digital de realidad aumentada en la que podrás unirte al festejo de manera virtual, con contenidos, colores y actividades relacionados a estas fechas.

Sabemos que este año ha sido difícil y que muchos queremos salir de casa, pero lo más recomendable es evitar las celebraciones grupales debido a que el covid continúa representando un alto riesgo por el cual no podemos bajar la guardia si queremos que la situación mejore.
Aunque los festejos como los conocemos no podrán realizarse por la pandemia, todavía puedes hacer por ejemplo, un altar de Día de Muertos en tu casa, entrarle a las celebraciones virtuales, cenar con las personas con las que vives o ver el desfile de la CDMX vía Internet.
También es recomendable no salir a pedir calaverita con tus hijos, así que mejor si puedes, compra unos dulces para los pequeños y ponte creativo para entregárselos en tu propio hogar, donde incluso puedes disfrazarlos y hacer reuniones virtuales con sus amiguitos.