¿Sigue siendo abril? El tiempo no avanza y hoy se celebra el 'Día del Niño'... otra vez

La cuarentena es la mejor manera de evitar una mayor propagación del coronavirus pero ha provocado que para más de uno el tiempo se congele y parezca que seguimos en el mes de abril y, ahora, esto se potencializó con nuevo Día del Niño, este 9 de octubre.
No te asustes si ves promociones de juguetes y mensajes para celebrar a los pequeñines, pues obviamente ya no estamos en abril pero lo que pasa es que la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU) quiso dedicar este día como el "Súper Día de los Niños".
A través de esta propuesta, buscan reconocer la resiliencia y paciencia que los niños han tenido para estar en casa y apoyar a sus familias en esta época de pandemia.
Los organismos y tiendas que se unieron a esta propuesto son: AMPI, ANTAD, CONCAMIN, CONCANACO, COPARMEX, las Secretarías de Desarrollo Económico de los Estados de Aguascalientes, Chiapas y Jalisco. Walmart, La Comer, Liverpool, Chedraui, Juguetibici, Juguetron, Disney, Juguetón y plataformas de comunicación como Televisa, Warner Media y ViacomCBS.
¿Por que se celebra el Día del Niño el 30 de abril?
Tradicionalmente, en México el Día del Niño, no el Súper Día del Niño, se celebra el 30 de abril gracias que en 1924 el presidente Álvaro Obregón firmó el decreto que a nivel mundial reconocía los derechos del niño; este hecho se llevó acabo dicho día.
Luego, en 1959 la ONU declaró el 20 de noviembre como el Día Universal de los Niños, pero como en esta fecha se celebra el inicio de la Revolución Mexicana, en México el Día del Niño se mantuvo en abril.