La semana pasada una intensa tormenta de nieve nos dio increíbles imágenes del norte de México y gran parte de Texas completamente cubiertos de blanco. Ahora, en el estado de Estados Unidos ha comenzado a surgir una teoría de conspiración que asegura que la nieve es falsa porque "se quema".
¿Por qué se quema la nieve?: Surge teoría loca que dice que la nevada en Texas fue falsa
Algunas personas creyeron que la nieve no era real porque 'se quemaba' al ponerle un encendedor, aquí la explicación detrás de este fenómeno




Así como lo escuchaste, como si fueran los mismos que aseguraban que el líquido de las rodillas se vendía por miles de pesos, aquellos que culpaban a las antenas de 5G por el Covid-19, los que aseguran que la pandemia es todo un teatro creado por el Nuevo Orden Mundial (NOM), también aseguran que la nevada no fue real.
Habrá quienes se sumaron a esta tendencia por la diversión de ver a la nieve quemándose, pero muchos otros, al estilo de Paty Navidad, aseguran que la nieve no es real y fue creada, ¿no estamos seguro para qué?, tal vez para distraernos de la crisis de salud y económica que la misma nevada puede empeorar.
Lo bello de todo esto es que la ciencia tiene una respuesta y aquí te explicamos por qué sucede este fenómeno. Bienvenidos sean todos aquellos buscan saciar su curiosidad y no dejarse llevar por las teorías de conspiración que generan paranoia.
¿Por qué la nieve de Texas se quema con un encarecedor en vez de derretirse?
Es importante aclarar que esto no solamente pasa con la nieve de Texas, funciona con absolutamente toda la que haya caído alrededor del mundo. Además, si observas a lgunos de los videos, como donde ponen velas a quemarla, verás que si gotea un poco, pues la llama, en algunas ocasiones, casi se apaga.
La materia como el agua es común verla en tres estados : gaseoso, líquido y sólido. Cuando el agua alcanza su punto de ebullición, se evapora; por otro lado cuando alcanza el punto de congelación, se vuelve hielo o nieve. También sabemos que cuando el vapor se acumula y enfría, se transforma en agua (nubes a lluvia) y a esto se le conoce como condensación. Además, se sabe que el hielo se derrite y se transforma en agua.
Ese último fenómeno es lo que muchos esperan pase cuando se acercan una llama de fuego, como la de un encendedor, a la nieve que cayó del cielo. Sin embargo, muchos olvidan que existe otro fenómeno que es aquel qu e por el intenso calor pasa el agua de ser hielo a vapor. A esto se le llama sublimación.
Al aplicar una llama a la nieve, esta no se derrite, sublima. Es decir pasa directamente de estado sólido a estado gaseoso; el color negro y el olor a plástico es porque el combustible del mechero no se quema al 100% y deja restos en la nieve. Esto aplica para cualquier fuente de fuego de uses pues todas tienen un combustible y un mechero.