Como cada año, el 1 de abril se festeja con un sinfín de bromas el April Fools' Day en Estados Unidos y diferentes partes del mundo, una tradición que si bien puede ser molesta cuando caes en una trampa que lees en Internet, tiene un significado que ha trascendido durante décadas.
¿Qué es April Fools' Day y por qué se celebra el 1 de abril?
Cuidado, no creas todo lo que lees este 1 de abril en redes sociales… pero, ¿por qué se advierte esto?

Muy parecido a lo que en México y Latinoamérica es el Día de los Santos Inocentes el 28 de diciembre, April Fools' Day se celebra semanas antes del inicio de la primavera y consiste en realizar bromas o engaños de todo tipo, algo que miles de personas acostumbran, junto a medios de comunicación, empresas, agencias de publicidad y muchos más.
Ya sabes, desde el clásico "estoy embarazada", el "te pusieron el cuerno" o "tu banda favorita dijo que se iba a separar", es la fecha perfecta para engañar a quienes te rodean y luego gritarles "April Fools" para hacerles saber que cayeron en la broma.
¿Qué es el April Fool's Day y cuál es su origen?
De acuerdo al sitio de National Geographic, April Fool’s Day tiene diferentes orígenes, pero algunos de las más comunes viene de Las Veneralias, una festividad romana que se celebraba el 1 de abril en la que estaba permitido tomarle el pelo a los demás, que a su vez estaba relacionada a Venus Veticordia, un epíteto de la diosa del amor que transformaba corazones.
El cambio estacional y al comienzo de la primavera también es una de las más grandes atribuciones que se le da a la versión anglo del Día de los Inocentes.
Por otro lado, April Fools' Day también se atribuye a una leyenda medieval en Inglaterra, donde según relatos, surgió cuando los ciudadanos del pueblo de Gotham se enteraron que el rey Juan Sin Tierra pasaría por donde vivían para quitarles sus propiedades, así que decidieron engañarlo.
Más allá de las teorías de cómo nació April Fools' Day, esta es una tradición no solo en Estados Unidos, Inglaterra o Australia que también ha sido adoptada por Italia, Alemania, Japón y otros lugares, así que recuerda, no creas en todo lo que lees o escuches este 1 de abril... sobre todo en redes sociales.