" ¡Ay papantla, tus hijos vuelan!" es una frase que se usaba en México antes de que se viralizara y tiene su origen en en norte del Estado de Veracruz.
¿Qué significa ‘¡Ay papantla, tus hijos vuelan!’ y por qué hay tantos memes?
La expresión que se volvió viral tiene su origen en una ciudad al norte del Estado de Veracruz

En los últimos días, gracias al video titulado " HARINA", producido por el canal Backdoor, la expresión ha invadido Internet a través de memes. Sin embargo, antes de que el policía "inhalara cocaína", fingiendo que es harina, ésta frase ya era común.
El origen de la frase proviene de una ciudad en el norte de Veracruz llamada Papantla, donde se lleva acabo un rito tradicional.
Éste data de la época prehispánica y consiste en que un grupo de personas se amarran a una cuerda y saltan de un mástil; los "voladores de Papantla" comienzan a danzar alrededor del poste, en lo que la cuerda se desenreda.
Parte del rito es decir la expresión "¡Ay Papantla tus hijos vuelan!", frase que se volvió popular a lo largo de México para expresar asombro, emoción o sorpresa.
En su momento, el ritual inició como una ceremonia para pedir fertilidad y que de esa manera la época de lluvias comenzara.
Ahora, la popular expresión fue retomada por el video viral y evolucionó hasta ser plasmada en memes. Un policía con la cara llena de "harina" gritando: "¡Ay Papantla tus hijos vuelan!", hizo reír a miles; actualmente suma más de 18 millones de reproducciones.
Dijiste que no te drogabas! //
— 🍓Strawberry🍓 (@xxxtrawberry) September 7, 2019
nel, es harina pic.twitter.com/JuUisPBDC0